Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Amenazan a periodista por investigar a ‘Escuadrón de la muerte’

Amenazan a periodista por investigar al 'Escuadrón de la muerte' | Fuente: RPP TV

Doris Aguirre recibió una llamada donde le dijeron: "No estés acercándote donde no debes porque estás acercándote a la muerte y vas a ser la próxima víctima".

La periodista Doris Aguirre denunció haber recibido amenazas contra su vida tras realizar investigaciones al denominado ‘Escuadrón de la muerte’. “Me llaman insistentemente de un teléfono que no conocía, no era celular. Le digo: aló, y un sujeto me insulta y amenaza de muerte. No estés acercándote donde no debes porque estás acercándote a la muerte y vas a ser la próxima víctima (…). Tras ello presenté mi denuncia y pedí garantías personales. No me cabe duda que esta amenaza proviene a raíz de las investigaciones del supuesto ‘Escuadrón de la muerte’. No me voy a quedar callada y voy a seguir”, dijo en el programa ‘Todo se sabe’ de Milagros Leiva.

‘Escuadrón de la muerte’. “La denuncia del supuesto ‘Escuadrón de la muerte’ lo hizo un oficial de la Policía ante el comando y luego va a Inspectoría de la PNP. Es la misma Inspectoría la que denuncia estos hechos ante la Fiscalía. Mi participación fue da a conocer las investigación”, comentó.

¿Cómo operaba este escuadrón? “En los cinco casos investigados había un mismo patrón. Los fallecidos eran concentrados en un lugar (descampado, corralón) y una vez ahí eran victimados por efectivos de la SUAT (Subunidad de Acciones Tácticas) en coordinación con agentes de inteligencia. La mayoría de los cuerpos, según las pericias balísticas, tenían disparos de arriba hacia abajo, de atrás hacia adelante y a menos de 50 centímetros; por ello se deduce que podrían ser ejecuciones extrajudiciales. En Chincha ya se abrió investigación a 7 efectivos de la SUAT (…). En este lugar, uno de los agraviados dice que fue llevado por cuatro sujetos a un corralón, donde vio a efectivos que los redujeron, balearon y lanzaron al suelo. Tras ello, lo amarraron con cintillos para presentarlos a la prensa como si lo estuvieran liberando. Por las escenas, por el relato y el peritaje la fiscal pidió prisión preventiva (…). Hay algo raro que me dijeron los familiares de los fallecidos: ese día las víctimas fueron convocados por un sujeto conocido del barrio, que les dijo que tenía un trabajito para ellos, qué raro que el informante salió libre, no lo mataron. Eso quiere decir que todos los fallecidos fueron convocados por este sujeto”.

 

Periodista señala que hay una misma modalidad para que el 'Escuadrón de la muerte' opere. | Fuente: RPP TV

Al mando de un comandante. “En la mayoría de los casos eran los mismos integrantes, pero de acuerdo a Inspectoría estaban al mando del comandante Raúl Prado Ravines. Él tiene otro jefe, tiene que haber un plan de trabajo. Es sospechoso que un comandante tenga libertad por encima de otros grados para hacer operaciones (…). El operativo en Puente Piedra donde murieron tres efectivos, me pareció rara la forma del operativo; en primer lugar, había la información de que cuatro sujetos se iban a reunir en un lugar para secuestrar a un empresario de colchones; sin embargo, para esto le pidieron prestado su carro al periodista José Ulloa, quien accedió pues iba a participar en el operativo. Él cuenta que su unidad entró con varios efectivos horas antes de que lleguen los delincuentes, después ingresan los sujetos, entre ellos tres efectivos en actividad, escuchó los disparos. A parte hay testigos que indican que supuestos informantes invitan a delincuentes para cometer el secuestro y una vez en el lugar los acribillan. Esto es presentado como una operación exitosa en un enfrentamiento armado”.

¿Quién es Raúl Prado? “He tenido la oportunidad de conversar con él porque cuando se produjo la muerte de tres efectivos en Puente Piedra, me atendió y me dijo ya sabía que me estás buscando. Me cuestionó y dijo que estaba saliendo en defensa de los delincuentes y que a la próxima me iba a invitar y ‘juntos le vamos a dar (un disparo al delincuente) en la pierna. Tras ello, al querer contactarme por otros casos con él, no me contestó su celular (…). De acuerdo a la denuncia hecha esta fue hecha solo para Raúl Prado Ravines, a medida que investiga Inspectoría aparecen otros que estuvieron directamente relacionados con la balacera, hay unos 96 investigados (…). Los objetivos de estas acciones eran obtener ascensos, ya que uno de los requisitos para obtener estos es estar en un enfrentamiento armado donde haya muertos”.

Según investigación de Inpectoría, el agente que comandaba el 'Escuadrón de la muerte' es el comandante Raúl Prado Ravines. | Fuente: RPP TV

No actuó solo. “Es imposible que Raúl Prado Ravines actuara solo, tengo conocimiento que hay otros oficiales, 4 o 5 generales. Sin embargo, cuando el coronel Edgar Ayvar iba iniciar la investigación, nombran a otro oficial muy cuestionado por robo de gasolina en Palacio de Gobierno para que siga el caso. Lo raro de todos los casos es que los operativos debían haberse dado a conocer a las unidades especializadas, qué raro que cuando llegaban las unidades de robo y secuestro y ya todos estaban muertos; es decir, los que operaban era gente de inteligencia y no de efectivos de la SUAT”.

No defiendo a delincuentes. La periodista Doris Aguirre reiteró que no defiende a los delincuentes. “En estas operaciones ha habido o se presume ejecuciones extrajudiciales, eso es delito y tiene que investigarse”.

Periodista cuenta el operativo en Puente Piedra | Fuente: RPP TV
Doris Aguirre narra información obtenida de familiares de las víctimas en Chincha | Fuente: RPP TV

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA