Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Caso Gabriela Sevilla: "Investigaciones deben iniciar por el entorno más cercano", afirma penalista

Gabriela Sevilla desapareció el último miércoles cuando abordó un taxi en Surco tras estar a punto de dar a luz
Gabriela Sevilla desapareció el último miércoles cuando abordó un taxi en Surco tras estar a punto de dar a luz | Fuente: Composición RPP

El abogado Julio Rodríguez señaló que en nuestro país, habitualmente, los casos de trata de personas se dan en "zonas distantes" por la facilidad para que se materialicen, por lo resaltó que eran "inusuales" y "extrañas" las circunstancias en torno al caso de Gabriela Sevilla.

Gabriela Sevilla, quien se encontraba desaparecida desde el último miércoles luego de abordar un taxi en Surco para dirigirse a la clínica para dar a luz, fue encontrada por la Policía, internada en el Hospital Militar de Jesús María.

Según el general PNP Manuel Lozada, jefe de la Región Policial Lima, Sevilla fue hallada con policontusiones y sin su bebé; por lo que se baraja la hipótesis de un caso de trata de personas.

Ante este panorama, el abogado penalista Julio Rodríguez, en diálogo con RPP Noticias, subrayó las "circunstancias extrañas" e "inusuales" para un caso de trata de personas.

"Es obvio y absolutamente indiscutible que las circunstancias de este caso son absolutamente inusuales. Hay que recordar que, normalmente, los actos de trata están ligados, sobre todo, a comunidades, a zonas bastante distantes de capitales de distritos de provincias, en donde es más fácil que este tipo de comportamientos se materialicen", sostuvo.

En ese sentido, señaló que las investigaciones, ya iniciadas por la Fiscalía, debían comenzar por el "entorno más cercano" de la madre afectada.

"La Policía especializada en estos casos ya sabe que la investigación tiene que comenzar por las personas más cercanas a la afectada, tanto la madre como la hija. Tristemente, a veces, personas cercanas, de confianza, son las que están involucradas porque es absolutamente extraño que ella tome un taxi y justo el taxista esté involucrado en una red criminal de trata, es totalmente raro y no tiene mucha sostenibilidad", indicó.

Asimismo, remarcó que los hechos sucedieron "en plena capital" , por lo que "en cuestión de horas empezó a circular por todos los medios de comunicación", algo que, justamente, las mafias dedicadas a la trata buscan evitar. "Hay todavía mucho que investigar", reiteró el letrado.

"Perú es uno de los países con más alto índice de trata de personas"

Por otro lado, Rodríguez indicó que nuestro país, a nivel internacional, es sindicado como uno de los que más casos de trata de personas presenta en la región.

"Tienen que saltar todas las alertas porque, lamentablemente, el Perú es considerado todavía, a nivel internacional, como uno de los lugares más recurrentes para poder realizar comportamientos de trata de personas, sobre todo este comportamiento de sustracción de menores", indicó.

Además, refirió que, en el caso concreto de Gabriela Sevilla, donde podría haberse dado secuestro y trata de personas, las penas para los que resulten responsables son "extremandamente graves".

"Si es que se sustrae a un menor, la finalidad de esto es, evidentemente, desprenderlo, desarraigarlo del vínculo parental y el objetivo está ligado a cualquiera sea el objetivo de la trata. Estamos hablando de un delito extremadamente grave que tiene una pena de hasta 20 años", explicó.

Esto, sería sumado al delito de secuestro que se habría dado con la desaparición de Sevilla desde el último miércoles.

"Respecto a la madre, si la han mantenido privada de su libertad en contra de su voluntad y luego se han llevado a la menor que acababa de nacer, se están configurando una serie de delitos. Estamos hablando claramente de un secuestro, que tiene una pena de 20 a 30 años de cárcel", agregó el abogado.


Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA