Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Infografía: ¿Cuál es la diferencia entre una lesión grave y una leve?

Conoce los criterios y diferencias para tipificar lesiones graves y leves antes casos de violencia.
Conoce los criterios y diferencias para tipificar lesiones graves y leves antes casos de violencia. | Fuente: Código Penal, Ministerio Público | Fotógrafo: Ivón Schmitt

En el Código Penal se detallan dos tipos de lesiones basadas principalmente en una guía jurídica cuantitativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando la víctima de agresión esté en "peligro inminente" es calificado como lesión grave de acuerdo al Código Penal, y cuyas consecuencias sean la incapacidad de la persona para el trabajo, la invalidez o la alteración psíquica permanente. En tanto, una lesión leve solo corresponde a daños moderados a nivel físico y psíquico.

La diferencia entre ambos conceptos se rige principalmente a una guía jurídica cuantitativa. Es así que se considera una lesión leve cuando la víctima requiere más de 10 y menos de 30 días para recuperarse, mientras que se tipificará como lesión grave cuando la persona afectada necesita de 30 o más días.

En el caso de Milagros Rumiche, se determinó que solo hubo lesiones leves, sin embargo, el fiscal que ha tomado el caso, Belisario Ramírez, informó que debido a la evidencia de la gravedad de las lesiones, la agresión ha sido claificada como tentativa de feminicidio.

Cabe destacar que en el Código Penal se determina una pena privativa de libertad de hasta ocho años por causar lesiones graves y se eleva hasta 15 años si la víctima fallece.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA