Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

“Copiar no es el camino”: especialista internacional en contra de replicar el modelo Bukele en otros países

En Ampliación de Noticias, el exministro ecuatoriano Gustavo Jalkh Röben consideró que se pueden “intercambiar experiencias”, mas no replicar modelos extranjeros. “Cada país tiene sus propias realidades”, sostuvo.

Lima

Especialista internacional en contra de replicar el modelo Bukele en otros países

Gustavo Jalkh Röben estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Gustavo Jalkh Röben estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

El exministro ecuatoriano Gustavo Jalkh Röben se mostró en contra de replicar el polémico plan contra la inseguridad ciudadana instaurado en El Salvador por el presidente Nayib Bukele; al considerar que cada nación tiene sus propias características y problemáticas.

“A veces no están definidos claramente cuáles son las aristas de un modelo. Cada país, además, tiene sus propias realidades. Hay que tener cuidado, que las copias siempre son más oscuras que el original”, comentó en Ampliación de Noticias.

Al respecto, el exfuncionario opinó que se pueden “intercambiar experiencias”, mas no replicar modelos extranjeros, ya que -advirtió- cada país tiene sus “complejidades propias”.

“Entonces, copiar no es el camino. Evidentemente intercambiar experiencias, ver lo que sí ha funcionado; siempre dentro del marco de la ley. Ese es el camino”, sostuvo.

El exfuncionario refirió que en Ecuador se implementó un modelo inspirado es un principio: se lucha contra la ilegalidad con legalidad.

“Eso es lo complicado del Estado, es la nobleza del estado de derecho, y es lo complicado. El delincuente no respeta fronteras, no respeta normas. El Estado tiene que respetar normas, tiene que respetar estándares de derechos humanos, y tiene que respetar la independencia de las funciones, adicionalmente. Es decir, respetar la democracia”, sentenció.

Sobre los estados de excepción

Al ser consultado por el estado de excepción implementado en El Salvador (como parte del llamado ‘Modelo Bukele’), Gustavo Jalkh Röben indicó que estos mecanismos no pueden ser una estrategia para seguir.

“Los estados de excepción son una herramienta, pero no pueden ser la estrategia. Puede ser una táctica especifica dentro de una estrategia”, manifestó.

El preocupante incremento de la inseguridad ciudadana en Perú ha llevado a diversos sectores a pedir que se replique en nuestro país el ‘Modelo Bukele’. 

“Hay países que están teniendo éxito en la lucha contra la criminalidad. Un ejemplo de ello es El Salvador. ¿Por qué no podemos tomar algo de sus experiencias para ver cómo las adaptamos a la experiencia peruana?”, dijo en RPP Noticias el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo.

De hecho, el propio jefe del Gabinete, Alberto Otárola, dijo que “se podría” evaluar aplicar en Perú métodos de El Salvador contra delincuencia, tras destacar que el país centroamericano es el que tiene “menos delincuencia en América Latina”.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA