Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Susel Paredes en contra implementar medidas similares a las de El Salvador para combatir el crimen

La legisladora cuestionó las declaraciones del titular del Consejo de Ministros.
La legisladora cuestionó las declaraciones del titular del Consejo de Ministros. | Fuente: Andina

La parlamentaria de Cambio Democrático-Juntos por el Perú sostuvo que el Poder Ejecutivo no puede ir en contra de los acuerdos internacionales que el país ha suscrito, en referencia a las declaraciones de Alberto Otárola sobre la estrategia contra el crimen utilizada en El Salvador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Susel Paredes, congresista de la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, cuestionó las declaraciones del titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, quien calificó de manera positiva los métodos aplicados en El Salvador por el presidente Nayib Bukele para frenar la delincuencia.

En declaraciones a la prensa, la parlamentaria sostuvo que el Ejecutivo no puede ir en contra de los acuerdos internacionales que el país ha suscrito y adoptar una posición contraria a estos sería “problemático”.

“Si todas las fuerzas se concentran en el Ejecutivo y todos van a tener una posición de infringir, que se aleja de los instrumentos internacionales que ese país ha suscrito es problemático”, indicó la legisladora.

En esa línea, Paredes señaló que la realidad de Perú es distinta a la de otros países y que, si bien el crimen organizado ha incrementado, la solución tendría que ser priorizar el reforzamiento de la Policía Nacional del Perú.

Declaraciones de Alberto Otárola

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, destacó este martes los métodos aplicados por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para disminuir la delincuencia y el crimen en su país. Según señaló, El Salvador es el país que “menos delincuencia tiene” en América Latina, aunque indicó que Perú tiene su propia política de seguridad ciudadana.

"El Salvador es el país que menos delincuencia tiene en América Latina y esa es una realidad. El Perú tiene su propia política de seguridad pública, hemos pedido facultades legislativas al Congreso para enfrentar varios aspectos", indicó.

"Pretendemos modificar cerca de 50 normas para hacer a la Policía más eficiente y poder atender a los ciudadanos, sobre todo con lo que llamamos policías de a pie (…) El Gobierno quiere promover este tipo de Policía más cercana a la población, a las comunidades y a los barrios", agregó.

Sin embargo, señaló que la lucha contra las pandillas en El Salvador “ha sido eficiente” y calificó como “atingencias” las denuncias que varias organizaciones internacionales presentaron respecto de la vulneración de derechos humanos que se habrían cometido en dicho país desde el inicio del estado de excepción.

00:00 · 00:57

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA