Tras cumplirse 48 horas de detención por presunta flagrancia, 5 educadores y 4 miembros del personal de seguridad de 'Maranguita' fueron liberados esta mañana. La defensa legal de algunos de los investigados reiteró que "no existe ningún elemento" que los implique y que amerite prisión preventiva.
Los 9 funcionarios del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como ‘Maranguita’, que fueron detenidos tras la fuga de 6 internos ocurrida el último viernes, fueron liberados esta mañana, tras cumplirse 48 horas de detención preliminar.
Los 5 educadores y 4 miembros del personal de seguridad que permanecían en la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri), ubicada en el distrito limeño de San Miguel, fueron recibidos por sus familiares y retornarían a sus labores en el referido centro juvenil.
Como se recuerda, los detenidos fueron sindicados de, presuntamente, haber favorecido el escape de 3 mayores de edad y 3 adolescentes, todos de nacionalidad venezolana, del establecimiento de rehabilitación juvenil.
"Hemos visibilizado y hemos hecho un pequeño recorrido al interior [del centro] y es más de un control de seguridad que se habría vulnerado. Es por ello que no hay coincidencias. Creemos que ha habido más que una inacción, ha habido una complicidad, porque no es usual que seis ciudadanos, de manera concertada, a la misma hora, se junten [y] se provean para llevar a cabo su fuga", declaró Francisco Naquira, director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), el pasado viernes, horas después de la fuga.
"Todo el personal de servicio saliente se encuentra actualmente en el centro juvenil y todo está siendo sujeto de diligencias por parte de la Policía. Yo no quisiera adelantar cuántos de ellos estarían involucrados, lo que sí puedo decir es que, con suma indignación, con plena incomodidad, debo decir que esto no puede permitirse", agregó.
Abogado de funcionarios evalúa demanda por difamación contra Pronacej
Juan Carlos Guerra Arévalo, abogado de 4 educadores y 2 de los agentes de seguridad que fueron detenidos, indicó que sus defendidos fueron liberados por falta de pruebas y que evalúa una demanda por difamación contra el director de Pronacej y el viceministro de Justicia.
“Yo lo que voy a solicitar es, en principio, que el director del Pronacej y el viceministro salgan a los medios de comunicación a brindar las disculpas públicas a todos los que han sido agraviados con su declaración. Y posterior a ello voy a hablar con mis patrocinados para también iniciar acciones legales contra ellos por esta difamación pública y agravada que hicieron, al sindicarlos como responsables de un hecho que no estaba probado. Eso sí vamos a solicitar", resaltó.
Asimismo, señaló que no se puede imputar una complicidad con los fugados, sino que existiría una deficiencia en la seguridad del referido centro juvenil, por la que serían responsables los altos funcionarios de las entidades competentes.
"Hemos demostrado que no había un tema de complicidad, lo que había era una deficiencia de los centros juveniles. En el patio donde estaban estos internos, había cuatro educadores, cuando el sistema y el manual dice que debió haber 10 educadores. En este patio debió haber entre cuatro y cinco cámaras de vigilancia [y] solamente había una cámara de vigilancia", aseveró.
"Es imposible que una persona pueda ver, simultáneamente, 110 cámaras, es algo absurdo. Entonces, la gran pregunta ahora es: ¿quién entonces habría favorecido a la fuga? [...]: el propio sistema por la mala gestión del propio ministro, del viceministro y del director del Pronacej", recalcó.
Por otro lado, no se descartó interponer una medida legal ante un eventual proceso administrativo que se aperture contra los funcionarios que estuvieron detenidos, por parte del centro de rehabilitación.
Vale señalar que la Fiscalía y la Policía Nacional continúan con las investigaciones por estos hechos. Se espera que, en los próximos días, el Ministerio Público recoja las declaraciones del director del centro de rehabilitación, del jefe de seguridad y de personal de Pronacej, quienes no han brindado, hasta el momento, su testimonio, pese a haber sido citados.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia