Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Alcalde del Rímac anuncia implementación de 'botón de pánico portátil' para combatir la delincuencia

El alcalde del distrito del Rímac, Néstor De La Rosa Villegas, anunció la implementación de 3,000 botones de pánico.

En diálogo con RPP, Néstor De La Rosa explicó que los botones de pánico son útiles para dar aviso inmediato al centro de monitoreo ante cualquier acto delictivo. Propuesta ya fue presentada en el Congreso de la República.

El alcalde del distrito del Rímac, Néstor De La Rosa Villegas, anunció la implementación de 3,000 botones de pánico para combatir la inseguridad ciudadana que ha ido incrementando en los últimos años en el país.

En conversación con RPP Noticias, Néstor De La Rosa explicó que los “botones de pánico” son útiles para dar aviso inmediato al centro de monitoreo del distrito ante cualquier acto delictivo.

De esa manera, el alcalde del Rímac indicó que esta nueva tecnología portátil será repartida gratuitamente a las redes cooperantes de la seguridad ciudadana.

Cabe señalar que esta red está integrada por 3,000 personas, entre ellas, mototaxistas formales, comerciantes formalizados, dirigentes vecinales, entre otros.

"Este importante y sencillo elemento "Botón de pánico portátil" no va a costar más de un dólar. Esto lleva un chip de un operador de telefonía", explicó la autoridad a RPP Noticias.

Propuesta presentada en el Congreso

Esta propuesta, que forma parte del plan para combatir la delincuencia en el Rímac, fue presentada por el funcionario en el Congreso de la República, en la comisión de Ciencia y Tecnología, para que se implemente a nivel nacional.

Asimismo, Néstor De La Rosa manifestó su deseo de presentar esta propuesta a la presidenta de la República, Dina Boluarte, para sumar fuerzas frente el alto índice de criminalidad que somete a los peruanos.

"Estoy convencido de una reunión con la presidenta de la República para que sume al proyecto del plan Boluarte, con los operadores de telefonía", agregó.

Te recomendamos

Medidas contra la criminalidad en el Rímac

De acuerdo a Néstor De La Rosa, el distrito del Rimac es pionero en el uso de la tecnología para combatir a la delincuencia.

Entre las medidas adoptadas por el municipio están los chalecos con QR que utilizan los mototaxistas formales del distrito, los que permiten a los pasajeros y agentes del orden, conocer la identidad y antecedentes de cada conductor.

A ello, explicó el alcalde del Rímac, se le suma el actual “botón de pánico portátil” y los proyectos que serán presentados próximamente.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA