Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cercado de Lima: PNP desactivó banda criminal dedicada a la venta de chips de celulares activados

El coronel Humberto Alvarado, jefe de la División Policial Centro 1, señaló que se encontró 135 chips en el conglomerado Las Malvinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:01
Venta ilegal de chips se castiga hasta con 6 años de cárcel.
Venta ilegal de chips se castiga hasta con 6 años de cárcel. | Fuente: RPP

La Policía Nacional del Perú desarticuló una banda criminal dedicada a vender chips de teléfonos celulares activados con la identidad de terceras personas que, según la hipótesis que maneja la PNP, no tenían conocimiento de que se habían sacado números para ser ofertados al público.

Al respecto, el coronel Humberto Alvarado, jefe de la División Policial Centro 1, ofreció detalles de cómo se logró la intervención y dónde estaban ubicadas estas personas.

"La Policía, siguiendo los lineamientos del Comando institucional de la Región Policial Lima, ha logrado obtener información por las redes sociales Tik Tok que una banda criminal estaría ofertando la venta de unos chips activados. Esto permitió que un grupo de investigadores de la Dipincri Centro se constituya al conglomerado de Las Malvinas, en la avenida Argentina", indicó.

"En este lugar lograron ubicar e identificar a cinco personas de nacionalidad peruana, entre hombres y mujeres, y se incautó 135 chips, de los cuales se logró rastrear que algunos estaban activados, así como un equipo biométrico que servía para identificar a las personas que podían requerir de manera formal estos chips", agregó.

Venta ilegal de chips se castiga hasta con 6 años de cárcel. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Venta ilegal de chips se castiga hasta con seis años de cárcel

Por otro lado, Alvarado mencionó que la venta ilegal de chips, de acuerdo con un decreto normado en 2023, se castiga hasta con seis años de cárcel.

"El Decreto Legislativo 635 establece una tipología de tipo penal respecto al fortalecimiento en la lucha contra el comercio ilegal de equipos móviles. De encontrar algún tipo de ilicitud, está entre tres y seis años. Pero más que ello, es determinar la forma de adquirir estos tipos de chips que podrían parar en manos de terceros y organizaciones criminales para realizar actividades delictivas como sicariato, extorsión gota a gota, entre otros ilícitos", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA