Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Ministerio del Interior presentó tres grupos especializados de la Policía para combatir el crimen organizado

Ministerio del Interior presentó el nuevo grupo GRECCO para combatir la delincuencia y el crimen organizado | Fuente: RPP

El ministro del Interior, Vicente Romero, presentó a tres nuevos grupos especializados de la policía nacional: el grupo GRECCO, la Brigada contra Extorsiones y el Grupo de Patrullaje a Pie.

Gobierno

Ministerio del Interior presentó a tres grupos especializados de la policía para combatir el crimen organizado

El ministro del Interior, Vicente Romero, presentó este martes a nuevos grupos especializados de la Policía Nacional del Perú (PNP) que reforzarán las acciones contra la delincuencia y el crimen organizado en el país. Se trata del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (GRECCO), la Brigada contra Extorsiones y el Grupo de Patrullaje a Pie.

Durante una ceremonia, en la que estuvieron presentes altos mandos del Ministerio del interior (Miniter) y la Policía Nacional, el ministro Vicente Romero señaló que estos grupos especializados trabajarán en las labores de investigación, inteligencia y desarticulación de bandas delictivas que operan en el país.

“Es un grupo altamente entrenado, jóvenes por excelencia y que sé que nos darán magníficos resultados. El acompañamiento de este grupo operacional juntamente con los grupos de inteligencia y los grupos de investigación será un triángulo perfecto para erradicar las extorsiones en el país”, sostuvo el titular del Mininter.

Por su parte, el comandante General de la Policía Nacional del Perú, general PNP Jorge Angulo Tejada, explicó que se trata de un total de 530 efectivos policiales que se encargarán ayudar en las labores policiales para luchar contra la delincuencia y crimen organizado a nivel nacional.

“Se ha creado el Grupo Especial contra el Crimen Organizado (GRECO), la brigada contra extorsiones e incremento de personal policial para la división de patrullaje a pie. Unidades claves que desempañarán un papel fundamental en el fortalecimiento del servicio policial en beneficio de nuestra sociedad”, indicó el general PNP en conferencia de prensa.

Te recomendamos

Grupo "GRECCO"

El general PNP Jorge Angulo explicó que 100 agentes de la Diropesp formarán parte del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado, quienes estarán en permanente alerta para la ejecución de operativos policiales y ser una respuesta táctica para hacer frente a los niveles de violencia de organizaciones criminales.

“El personal policial especializado son un total de 530 efectivos y se presenta a continuación también a este equipo de 100 efectivos de la dirección de operaciones especiales que integran el grupo especial Contra el Crimen organizado GRECO, quienes representan la punta de lanza de nuestra estrategia”, explicó el comandante General PNP.

Brigada contra Extorsiones

Mientras que un total de 130 policías de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) son presentados como parte de la Brigada contra Extorsiones, que permitirá orientar las operaciones de investigación hacia la actividad criminal.

“130 efectivos para la Brigada contra Extorsiones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal y 300 efectivos administrativos pertenecientes también a unidades especializadas. De esta manera, se investigarán y desmantelarán las redes criminales que amenazan la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos”, indicó Jorge Angulo Tejada

Grupo de Patrullaje a Pie

Cabe señalar que se capacitó para el patrullaje a pie a 300 efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro), la Dirección de Inteligencia (Dirin) y la Dirección de Operaciones Especiales (Diropesp), quienes cumplían tareas administrativas y ahora reforzarán esta labor policial.

“Estos grupos especializados están preparados y calificados para enfrentar desafíos complejos y peligrosos. Nuestro compromiso es mejorar la seguridad de todos los peruanos. En esta tarea es importante la colaboración y el apoyo de la comunidad, a quienes les digo que son nuestros mejores aliados, confíen en nuestra labor y denuncien toda actividad delictiva, con su información ustedes contribuyen enormemente en este esfuerzo de lograr un país seguro”, enfatizó el general PNP.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA