Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Policía descarta ola de secuestros de niños y pide no creer en audios tendenciosos

La Policía exhortó a la población a no hacer caso a audios con información falsa.
La Policía exhortó a la población a no hacer caso a audios con información falsa. | Fuente: Andina

En diálogo con Encendidos de RPP Noticias, el coronel PNP Manuel Vidarte aseguró que no hay una sola denuncia por secuestro. Advirtió que audios que circulan en redes sociales pueden causar “pánico social”. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comandante PNP Manuel Vidarte, jefe de Imagen Institucional de la Policía Nacional, descartó que haya una ola de secuestros de niños en Lima, y exhortó a la población a no creer en audios “tendenciosos” realizados por “personas sin escrúpulos”, que están sembrando preocupación entre los padres de familia.

En Encendidos de RPP Noticias Vidarte aseguró que, a la fecha, no hay una sola denuncia por secuestro en investigación, pese a que en las redes sociales y en grupos de WhatsApp están circulando audios de supuestos casos ocurridos en la capital.

“Quiero descartar esas noticias, que son tendenciosas, realizadas por personas sin escrúpulos, que difunden información falsa, en la que pueden generar un pánico social”, comentó Vidarte Perrigo.

El comandante advirtió que estos audios pueden generar que la población tome “acciones erradas”, como lo ocurrido en Huaycán, en diciembre de 2016, cuando dos encuestadores casi fueron linchados por un grupo de vecinos que pensó que se trataba de traficantes de órganos.

 

00:00 · 0

Información falsa

El alto mando invocó a la población a no hacer caso a este tipo de audios y a no compartirlos, ya que esto solo provoca que se agranden estos falsos rumores.

No deben dejarse llevar por información en redes sociales, sino información oficial de instituciones serias o del Estado. Eviten compartir esta información”, invocó Vidarte.

Al ser consultado por la denuncia de un supuesto secuestro en Barranco, aseguró que el caso está en investigación, aunque -aclaró- no se llegó a cometer delito alguno.

Vidarte calificó este caso como un “hecho aislado” y cuestionó a quienes trataron el tema con “un lenguaje sensacionalista que dista mucho de lo acontecido”. “Necesitamos un poco más de prudencia en estos casos”, comentó.

El comandante comentó que no es la primera vez que empiezan a circular audios con información falsa, como casos en los que dan cuenta de la fecha y hora de un terremoto en la capital. “Son personas que no tienen escrúpulos en hacer esto”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA