Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Uber tras denuncia de violación a usuaria: “Colaboramos con las autoridades y la víctima”

Usuaria usó la aplicación la madrugada del 19 de agosto.
Usuaria usó la aplicación la madrugada del 19 de agosto. | Fuente: AFP

La empresa se pronunció luego de que una pasajera denunció que fue violada por un conductor que contrató a través de la aplicación.

La empresa Uber aseguró que colaboró con las autoridades y la víctima tras la denuncia de una violación perpetrada por uno de sus socios conductores, Gianfranco Huichao Ronto (27), la madrugada del 19 de agosto.

Uber indicó que desde el primer contacto que tuvo con los familiares de la usuaria se le brindó la información de placa del auto y nombre del conductor. También que colaboró con las autoridades.

“A través del equipo especializado, en menos de nueve horas desde que recibimos la solicitud de la Policía Nacional del Perú (PNP), entregamos la totalidad de los documentos y registros solicitados gracias a la trazabilidad del 100% de los viajes solicitados a través de la plataforma”, se indica un comunicado enviado por la empresa.

Esta declaración es contraria a lo manifestado por la víctima, Maria Claudia Pecho, quien afirmó que Uber no quiso dar información sobre el taxista tras ser ultrajada porque le pidieron que primero haga la denuncia.

Responsabilidades

Gianfranco Huichao Ronto fue detenido por la PNP el lunes en Jicamarca, provincia de Huarochirí.

La abogada penalista Romy Chang indicó en diálogo con RPP Noticias que, si bien el autor de la violación es el conductor, Uber es responsable civil en este caso.

“La empresa sí debe responder civilmente con todas las indemnizaciones que generen los daños que sufrió esta mujer”, explicó.

Los usuarios de Uber piden una carrera a través de la aplicación y son emparejados con un conductor que la acepta con una tarifa ya pactada de antemano.

En junio de este año, la empresa dijo que no es una empresa de taxis, sino una plataforma tecnológica para conectar personas.

“Cada conductor pasa por un proceso de certificación”

Uber también indicó que cada socio conductor ha pasado por un proceso de certificación de seguridad, en donde se tienen en cuenta los antecedentes penales e historial de conducción, presentación de documentos personales (licencia de conducir y SOAT del vehículo vigente y válidos), la realización de una prueba psicométrica.

Uber, fundada en marzo de 2009 y que opera en Perú desde 2014, asegura que durante 2017 más de 14 mil personas no pasaron los filtros de seguridad para activarse como socios conductores y se les rechazó.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA