Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Unidad de flagrancia de Lima Centro condenó a 76 detenidos en dos meses de funcionamiento

Unidad de flagrancia de Lima Centro condenó a 76 detenidos en dos meses de funcionamiento | Fuente: RPP

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal, indicó que los delitos más comunes son robo, delito informático y hurto agravado.

Lima

Unidad de flagrancia de Lima Centro condenó a 76 detenidos en dos meses de funcionamiento

La Unidad de Flagrancia de Lima Centro ha logrado 76 sentencias en dos meses de funcionamiento, así lo informó la doctora María Vidal, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima.

La abogada Vidal resaltó la eficiencia de este sistema que se ha implementado en septiembre de este año y que ya cuenta con seis unidades en el país hasta la fecha.

Cabe señalar que cada unidad de flagrancia congrega, en una sola instalación, en un solo inmueble, a los cuatro operadores de justicia: el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú (PNP), la Defensa Pública y el Poder Judicial.

Estos organismos trabajan de manera coordinada para resolver los casos en menos de 72 horas. Además, según la doctora Vidal, los delitos más comunes son robo, delito informático y hurto agravado.

“Realmente los resultados son muy óptimos. Tenemos 76 sentenciados en tiempo récord, menos de 72 horas. Esa es la idea de una unidad de flagrancia. Que todos aquellos procesos comunes que se comenten en flagrancia sean puestos a disposición de esta unidad y en el tiempo más breve se les sentencie. El 85% o hasta un 90% es delito contra el patrimonio, hurtos y robos”, dijo la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima a RPP.

Te recomendamos

Nuevas Unidades de flagrancia a nivel nacional

La doctora María Vidal también indicó que ya se están realizando las gestiones correspondientes para que en los próximos meses se pueda implementar nuevas unidades de flagrancia a nivel nacional.

Según detalló, tres de ellas van a comenzar a operar en diciembre de este año en los distritos judiciales de Lima Este, Lima Norte y Sullana (Piura), que son las jurisdicciones donde el Gobierno decretó estado de emergencia debido a los altos índices de inseguridad ciudadana.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA