Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿De verdad Hulk Hogan visitó el Perú? Esta es la historia de su extraña 'aparición' en la televisión nacional

La reciente muerte del luchador ha despertado en Perú una vieja anécdota que muchos recuerdan
La reciente muerte del luchador ha despertado en Perú una vieja anécdota que muchos recuerdan | Fuente: Composición: WWE

El fallecimiento del ícono de la lucha libre ha traído de vuelta una historia peculiar: su supuesta visita al Perú en los años 90. ¿Mito, realidad o malentendido?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la reciente noticia de la muerte de Hulk Hogan, uno de los íconos más reconocibles de la lucha libre mundial, muchos peruanos han recordado no solo sus legendarias luchas y rivalidades, sino también una anécdota que, por años, dejó a más de uno confundido: la vez que, supuestamente, Hulk Hogan visitó el Perú en 1999.

A finales de los años 90, la lucha libre vivía un pico de popularidad en el Perú. Dos programas se disputaban la atención del público los fines de semana: Titanes del Ring, nombre de Raw en el país, y Gladiadores, nombre con el que se emitía la WCW por un canal nacional.

Este último contaba con la narración del carismático Iván Márquez, cuya voz marcó a toda una generación. Así fue como nombres como Sting, Chris Jericho, Kevin Nash, Scott Hall y, por supuesto, Hulk Hogan, se hicieron conocidos entre la audiencia local.

La llegada de un falso Hogan

En ese contexto de auge, un grupo de luchadores estadounidenses llegó al Perú como parte de una gira sudamericana. Venían representando a la World Professional Wrestling (WPW), una federación menor con sede en EE.UU., y realizaron cuatro funciones en territorio peruano, específicamente en el Coliseo Amauta.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la aparición de un personaje que desató la confusión colectiva: ¿Rick Hogan?.

Rick Hogan era un luchador que no solo imitaba el nombre del verdadero Hollywood Hulk Hogan, sino que además replicaba su imagen casi al detalle: musculatura similar, el inconfundible bigote rubio, pañuelo negro en la cabeza y una camiseta de la nWo (el famoso grupo de villanos del que Hogan fue parte en la WCW), aunque con una estatura menor a los 2 metros del original.

Estos elementos eran suficientes para sembrar la duda en un público que, acostumbrado a ver a Hogan en televisión bajo el nombre de 'Gladiadores', no tenía forma inmediata de verificar si se trataba del original o no.

Lo curioso es que Rick Hogan no fue presentado como Hulk Hogan. De hecho, era promocionado como "el primo" del verdadero luchador, parentesco que nunca existió. Peor aún, ni siquiera participó en combates: vino como manager del luchador Cyborg, campeón de la WPW, pero sin ningún reconocimiento del público.

Te recomendamos

Televisión, sketchs y mito nacional

La confusión se multiplicó porque este falso Hogan apareció en varios programas, incluyendo La movida de los sábados, Risas y Salsa, Mónica y, sobre todo, Los ambulantes de la risa. En este último, protagonizó un sketch de lucha libre que quedó grabado en la memoria de los televidentes, enfrentando junto a Cyborg a un equipo conformado por Kike Suero y Tripita en lo que parecía ser una lucha tornado tag team.

Que el supuesto Hulk Hogan apareciera precisamente en el mismo canal que emitía Gladiadores solo sirvió para reforzar la creencia de que el ídolo de la lucha libre había llegado al Perú. Aunque el canal nunca afirmó que se trataba del verdadero Hogan, tampoco hizo mucho para aclarar la confusión. Y así, el mito se consolidó.

Hoy, con la muerte del verdadero Terry Bollea, el hombre detrás de la leyenda Hulk Hogan, es oportuno mirar atrás y recordar cómo un imitador logró colarse en el imaginario colectivo de miles de peruanos. Tal vez no era el verdadero, pero durante algunos días de 1999, Rick Hogan fue, para muchos, el Hulk Hogan que vino al Perú.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre WWE

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA