Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

¿Cómo afrontar la pérdida de una mascota?: Estas son las recomendaciones para superar el duelo

Según la Dra. Herrera, la pérdida de una mascota puede sentirse tan profunda como la pérdida de una persona significativa
Según la Dra. Herrera, la pérdida de una mascota puede sentirse tan profunda como la pérdida de una persona significativa | Fuente: Unsplash

La Dra. Vanessa Herrera, médico psiquiatra, en una entrevista para el programa 'Espacio Vital', habló sobre el duelo por la pérdida de mascotas y sus posibles consecuencias depresivas, ofreciendo recomendaciones clave para superar este difícil momento.

Consejos

¿Es común desarrollar un amor tan profundo por una mascota?

La pérdida de una mascota puede ser una experiencia profundamente dolorosa. Para muchas personas, las mascotas no son solo animales de compañía, sino miembros de la familia, amigos leales y fuentes de amor incondicional. El vínculo que se forma con una mascota puede ser especialmente fuerte para aquellos que encuentran en ellas su principal fuente de compañía y apoyo emocional.

Según Vanessa Herrera, es crucial reconocer y validar el duelo que se siente al perder una mascota. Disfrutar cada momento con las mascotas mientras están vivas es fundamental, pero también es importante prepararse para el futuro. Mantener controles veterinarios regulares y proporcionar cuidados adecuados no solo puede prolongar la vida de las mascotas, sino también reducir el sentimiento de culpa cuando ocurra lo inevitable.

El duelo por la pérdida de una mascota puede ser tan intenso como el duelo por la pérdida de un ser humano. Las etapas del duelo descritas por la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross, negación, ira, negociación, depresión y aceptación, también se aplican en este contexto, aunque no siempre en ese orden.

Te recomendamos

Consejos para afrontar la pérdida de una mascota

Estas son las recomendaciones fundamentales que la médico psiquiatra Vanessa Herrera considera esenciales para enfrentar el dolor causado por la pérdida de una mascota:


Consejos

El duelo por una mascota es comparable a la pérdida de una persona significativa en nuestras vidas

Reconocer y validar el dolor:

Es esencial que tanto la familia como los amigos reconozcan el dolor que causa la pérdida de una mascota. Minimizar o juzgar el dolor de la persona afectada puede agravar su sufrimiento. "Debemos acompañar todas esas fases, auténticamente poner el hombro, sin minimizar, sin juzgar, sin negar esta vivencia emocional", enfatiza la doctora.

Realizar un ritual de despedida:

La doctora Herrera sugiere que llevar a cabo un ritual, como incinerar, cremar, enterrar a la mascota, o crear un altar con velas y recuerdos, puede ser muy útil. Tener un diario emocional donde se registren los buenos momentos también puede ayudar a procesar el dolor. "Es algo altamente recomendado hacer un ritual, [...] Todo eso nos va a ayudar a amplificar lo positivo, esos recuerdos positivos que dieron buenas emociones", explica.

Permitir y expresar las emociones:

Llorar y expresar el dolor es necesario. No hay que reprimir las lágrimas ni las emociones que surgen ante la pérdida. Si el dolor afecta severamente el funcionamiento diario, es importante buscar ayuda profesional lo antes posible. "Llorar es bueno, llorar es necesario, pero si nos damos cuenta de que esto nos está afectando severamente en nuestro funcionamiento en el día a día, no está mal buscar ayuda emocional lo antes posible", aconseja la doctora Herrera.

Buscar apoyo emocional:

Es vital rodearse de personas que comprendan y respeten el dolor. La doctora Herrera destaca la importancia del apoyo emocional y social durante el duelo. Además, recomienda acudir a servicios de salud mental si la depresión persiste. "Es necesario, por favor, seguir el acompañamiento. Acude a tu servicio de salud mental lo antes posible, permítete ser acompañado y habla de tus emociones", sugiere.

Evitar la culpa:

Muchas personas se sienten culpables tras la pérdida de una mascota, especialmente si la muerte fue traumática. Es importante recordar que hicieron todo lo posible por cuidar de su mascota y que la culpa no ayuda en el proceso de duelo. "Eso también reducirá la culpa, porque cuando hay una pérdida puede aparecer la culpa", menciona Herrera.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?

El doctor Elmer Huerta nos detalla la importancia de dormir bien para reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales.

Espacio Vital | podcast
¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Consejos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA