Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

Estrés, miedo y frustración: lo que debes saber sobre la ansiedad en las mascotas y cómo prevenirla

Aunque no puedan hablar, los animales también sufren. Detectar la ansiedad a tiempo puede cambiar la vida de tu mascota
Aunque no puedan hablar, los animales también sufren. Detectar la ansiedad a tiempo puede cambiar la vida de tu mascota | Fuente: Unsplash

Perros y gatos también pueden sufrir estrés emocional. Aunque muchos dueños lo desconocen, la ansiedad es una afección real que puede afectar seriamente su salud. Te explicamos cómo identificarla, cuáles son sus causas y qué hacer para prevenirla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No solo los humanos lidian con el estrés y la ansiedad. Las mascotas también pueden desarrollar estos trastornos, aunque muchas veces sus señales son confundidas con “mal comportamiento” o manías sin importancia. Pero la ansiedad en perros y gatos es real, y si no se trata a tiempo, puede perjudicar su bienestar físico y emocional.

La ansiedad se presenta como una respuesta de miedo o incomodidad ante situaciones que las mascotas perciben como amenazantes o desconocidas. Algunas veces aparece de forma puntual —por ejemplo, con fuegos artificiales—, pero en otros casos se vuelve crónica, especialmente cuando está relacionada con la ausencia de sus dueños o con un entorno poco estimulante.

Humanizar a tu mascota podría estar causándole ansiedad, según experta

¿Cuáles son las causas más comunes?

Entre los factores más comunes que pueden detonar ansiedad están la separación prolongada, los cambios en el entorno (como mudanzas o la llegada de nuevos integrantes a la familia), la falta de socialización y el ruido excesivo. En el caso de los perros, también influye el nivel de ejercicio que reciben: si una raza activa no descarga su energía adecuadamente, puede volverse destructiva o hiperactiva por frustración.

Los síntomas varían, pero hay señales comunes que permiten identificar un problema emocional. En los perros, pueden manifestarse como ladridos constantes, temblores, destrucción de objetos, accidentes dentro de casa o lamido excesivo. En los gatos, la ansiedad suele reflejarse en conductas como esconderse con frecuencia, cambios de apetito, maullidos insistentes, agresividad o exceso de acicalamiento.

Aunque los signos pueden variar, uno de los más evidentes es el ladrido constante o los aullidos prolongados.

Aunque los signos pueden variar, uno de los más evidentes es el ladrido constante o los aullidos prolongados.Fuente: Unsplash

La médico veterinaria Susana Pravatiner advirtió en RPP que uno de los errores más frecuentes es el desconocimiento de las necesidades reales de los animales. Por ejemplo, si yo tengo un perro de una raza que necesita mucha actividad, pero lo tengo encerrado y sin estímulo, lo estoy privando de una necesidad básica. Eso genera un nivel de estrés que luego se expresa en distintos problemas de conducta.

En los gatos, el impacto también es profundo. Según la Dra. se ha visto un incremento importante en enfermedades autoinmunes que tienen como origen el estrés. Muchas veces los dueños no lo notan porque los gatos lo manifiestan de forma más silenciosa.

Otro aspecto que puede influir es la humanización de las mascotas, una tendencia cada vez más común. La especialista Pravatiner advierte que hay personas que, aunque con buena intención, empiezan a tratar a su perro como si fuera un bebé. Pero esto va en contra de su naturaleza. Los animales tienen su propio lenguaje, su propio rol evolutivo, y tratar de imponerles uno ajeno puede causarles ansiedad y confusión.

00:00 · 02:09

¿Qué hacer para ayudar a una mascota con ansiedad?

Aunque no puedan decirlo con palabras, los animales también necesitan contención emocional. Con pequeños cambios en el entorno y en la rutina diaria, es posible ayudarlos a sentirse más tranquilos. Estas son algunas recomendaciones clave:

  • Mantener una rutina estable. Las mascotas se sienten más seguras con horarios definidos para comer, pasear y descansar.
  • Consultar con un veterinario o etólogo. En casos más severos, es importante acudir a un especialista que pueda recomendar cambios de rutina, terapias o, si es necesario, medicación.
  • Darles suficiente ejercicio físico y estimulación mental. Juegos, paseos, juguetes interactivos o zonas para trepar ayudan a reducir la ansiedad.
  • Buscar espacios tranquilos en casa. Un lugar seguro donde puedan refugiarse en momentos de estrés ayuda mucho.
  • Consultar con un veterinario o etólogo. En casos más severos, es importante acudir a un especialista que pueda recomendar cambios de rutina, terapias o, si es necesario, medicación.

Ayudar a una mascota a superar la ansiedad empieza por entender que no basta con quererlas, también hay que conocerlas. Su lenguaje, sus necesidades y su historia importan. No se trata de darles amor como si fueran personas, sino de darles amor como lo que son: animales con emociones, instintos y una forma única de vivir el mundo.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Tomar agua helada tras un partido de fútbol te puede llevar a la muerte?

¿Verdad o mito? El doctor Elmer Huerta nos explica si tomar agua helada tras un partido de fútbol nos puede llevar a la muerte.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Consejos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA