Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

‘Air Ladrido’: estrenan una aerolínea como alternativa exclusiva y lujosa de viajes para perros

'Bark Air' evalúa extender sus operaciones a París, Milán, Chicago, Seattle, o aeropuertos en Florida y Arizona.
'Bark Air' evalúa extender sus operaciones a París, Milán, Chicago, Seattle, o aeropuertos en Florida y Arizona. | Fuente: EFE

Los clientes de ‘Air Ladrido’ evitarán la estresante idea de tener que enviar a sus mascotas en las bodegas de los aviones o encerrados en cajas dentro de la cabina. A bordo, los canes gozan de cocteles perrunos y viajan sin correa.

Una aerolínea llamada "Bark Air" (Air Ladrido) se ha estrenado como alternativa para perros muy VIP, con comodidades tales como toallitas calientes y cócteles perrunos, en unos trayectos donde viajarán libres de correas, con juguetes adaptados durante el exclusivo vuelo y hasta con crema hidratante.

Así, sus clientes podrán evitar la estresante idea de tener que enviar a sus mascotas en las bodegas de aviones o encerrados en exiguas cajas dentro de la cabina, como manda la legislación actual en la mayoría de los países.

La compañía -una subsidiaria de BarkBox, compañía que produce y vende comida para perros y otros productos caninos- se describe como "la primera experiencia de viaje aéreo diseñada específicamente para perros en primer lugar y, en segundo lugar, para sus compañeros humanos".

Te recomendamos

Demandas por maltrato animal

Líneas aéreas en diversos países han sido culpadas o demandadas por las muertes de mascotas durante los vuelos debido, en algunos casos, a las bajas o altas temperaturas en las bodegas donde viajan, encajonados entre maletas, aquellos animales que por su tamaño no pueden viajar en cabina.

Un caso reciente fue el de Joco, en Brasil, un golden retriever víctima de lo que la aerolínea Gol calificó de "fallo operacional". El perro fue embarcado en un vuelo equivocado de ocho horas y murió; entonces, el propio presidente Luis Inácio Lula da Silva pidió a Gol, una de las tres principales compañías aéreas del país, que rindiera cuentas por lo ocurrido.

Un perro mientras descansa a bordo de un avión de esta aerolínea, una subsidiaria de BarkBox, compañía que produce y vende comida para perros y otros productos caninos.

Un perro mientras descansa a bordo de un avión de esta aerolínea, una subsidiaria de BarkBox, compañía que produce y vende comida para perros y otros productos caninos. Fuente: EFE

Conscientes del estrés que los viajes en avión generan entre los dueños de las mascotas, Bark Air fue creada en 2011, pero no hizo su primer vuelo hasta el pasado mayo.

Entonces, el avión de Bark Air partió desde una pista del condado de Westchester, una rica zona residencial al norte de Nueva York, con rumbo a Los Ángeles (California), con seis perros a bordo, entre los que había chihuahuas, golden retriever y salchichas.

Estos privilegiados pasajeros contaron con dos azafatas que les sirvieron golosinas, entre ellas "cupcakes" así como un rico "puppuccino" con sabor a pollo y "champán perruno" (en realidad caldo de pollo), preparados ex profeso por un chef en el avión.

Entre bocado y bocado, los canes pudieron jugar libremente durante el vuelo, sin los fastidiosos cinturones de seguridad (la compañía no especifica si hubo turbulencias).

Pero eso no es todo. Previo a abordar, la nave fue preparada con feromonas relajantes, música y colores de su preferencia (pues según Bark Air los perros ven en color y tienen sus favoritos), además de chaquetas calmantes y orejeras para amortiguar el ruido y el estrés.

personal de la tripulación mientras ayudan a un perro a subir a bordo de un avión de esta aerolínea.

personal de la tripulación mientras ayudan a un perro a subir a bordo de un avión de esta aerolínea.Fuente: EFE

La línea aérea -la segunda destinada a perros tras K9 en el Reino Unido- "surgió de mi deseo de viajar con mi hijo Hugo (un gran danés) y de perder repetidamente tanto tiempo debido a la falta de opciones razonables, seguras y cómodas", ha dicho el director ejecutivo y uno de los fundadores, Matt Meeker.

Para demostrar que sabía de qué hablaba, Meeker se metió en una jaula de perro y viajó 1.102 millas en la bodega de un avión desde el sur de Florida hasta Nueva York para comprobar cómo se siente un perro durante tres horas y media de estrés, y grabó su angustiosa experiencia, ahora disponible en YouTube.

Un capricho nada económico

Pero ¿cuánto cuesta este atractivo viaje? Según la página de Bark Air, un billete solo de ida entre Nueva York y Los Ángeles cuesta 6 000 dólares por perro (más el humano "que viaja gratis"), o dos perros, siempre que no superen juntos los 22 kilos. Si el viaje es a Londres, cuesta 8.000 dólares.

Bark Air reconoce que es un coste 'prohibitivo' para la mayoría de las familias, pero, aclara, "así comenzaron la mayoría de los productos y servicios innovadores".

Ahora evalúa agregar más ciudades a sus destinos, entre las que podrían estar París, Milán, Chicago, Seattle, o aeropuertos en Florida y Arizona.

En una reciente entrevista con la radio pública NPR, Meeker dijo que no quería ser considerado como un 'vendedor de juguetes' para perros. "Nos consideramos vendedores de increíbles experiencias emocionales con su perro", afirmó. Con información de EFE

Te recomendamos

Cobertura RPP

EP09 | FP23 | Calato pero bien peruano, el perro de los incas

Conozca un poco más de la historia del perro sin pelo peruano, un singular canino que ha trascendido en la historia de nuestro país y cuya importancia ha trascendido a nivel del propio Estado peruano.

Cobertura RPP
EP09 | FP23 | Calato pero bien peruano, el perro de los incas

Tags

Lo último en Más Mascotas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA