Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Corrija al perrito mordelón

En caso de que su engreído cometa alguna conducta indeseada, deberá enviarlo a su cama sin sueño. No le pegue ni lo reprenda más, ese es suficiente castigo.

Escribe el médico veterinario Rodrigo Rondón de la Clínica Rondón

Cuando un perrito muerde a su amo, no siempre es cuestión de rabia, quizás responda a una reacción de nerviosismo o un mal juego aprendido desde pequeño, del cual le costará reeducarse. 
 
Sin embargo, algunos perros agreden a sus dueños sin motivo aparente. Especialistas veterinarios estudiosos de la conducta animal establecieron algunas normas para evitar que su mascota tenga una conducta agresiva.

Entre sus principales recomendaciones está definir la jerarquía, sobre todo a la hora de los alimentos. Su mascota debe aprender a no pedir el alimento de los humanos. Por más que giman o hagan gracias para llamar la atención con la finalidad de que usted "le invite", deberá ignorarlos. 
 
No es actuar cruelmente, su mascota tiene que alimentarse con su comida concentrada y no debe compartir el alimento casero, pero sobre todo debe aprender a que su horario es distinto y a respetarlo.

Cuando son cachorros es mucho más fácil educarlos, recuerde que debe ayudarlo a controlarse. Cuando muerda a alguien, sea de la familia o no, dígale con firmeza "NO" y, para no reforzar esa mala conducta, trate de ignorarlo por un buen rato. Este proceso continuo ayudará a su cambio de actitud.
 
Establezca su lugar de sueño, evite que su mascota duerma en un dormitorio con algún integrante de la familia, tampoco ubique su cama en un lugar transitado continuamente pues esto interrumpiría su adecuado descanso. 
 
En caso de que su engreído cometa alguna conducta indeseada, deberá enviarlo "a su cama" sin sueño. No le pegue ni lo reprenda más, ese es suficiente castigo. Cualquier otra reprimenda podría generar una actitud de rebeldía y violencia en su animalito.
 
Otra recomendación de los especialistas es entrenar a su mascota para no seguirlo cuando sale de casa. Es decir, usted debe poder abrir la puerta con tranquilidad y salir sin que su mascota corra despavorida y escape.

Esto le ayudará a soportar periodos de soledad sin sentir que lo están abandonando. Usted, a su regreso, deberá acariciarlo cuando su mascota esté calmada.
 
Si desea realizar alguna consulta puede escribir a:
mascotas@gruporpp.com.pe o llamar a los teléfonos de la veterinaria Rondón 448-6092, 271-0373 o al 271-5542.

Tags

Lo último en Noticias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA