Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Medicina complementaria: ¿para qué sirve?

Se calcula que su efectividad es del 70%.
Se calcula que su efectividad es del 70%. | Fuente: Getty Images

Se pueden curar muchas enfermedades con esta medicina

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Alguna vez ha pensado en curar sus enfermedades con plantas, meditación, o poniéndose tierra en el cuerpo? Muchas personas optan por este tipo de medicina complementaria a la ciencia occidental con el fin de aliviar diversos males, tales como el reumatismo, la gastritis y la depresión.

La medicina complementaria se enfoca en las causas de las enfermedades, las cuales son tratadas de manera integral por un grupo de doctores, enfermeras, psicólogos, fisioterapeutas y químicos.

Martha Villar, jefa de la unidad de Medicina Complementaria de EsSalud explica que esta medicina sirve para tratar muchas enfermedades. “Es útil para tratar las enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la artrosis, las dorsalgias y la ansiedad. Lo que se busca es cambiar hábitos de vida, resolver problemas emocionales y prevenir futuras enfermedades.” Se calcula que su efectividad es del 70%.

La geoterapia ayuda con las várices
La geoterapia ayuda con las várices | Fuente: RPP

En el Perú se ha desarrollado ampliamente la medicina basada en plantas. Con ella se depura el organismo, se eleva el nivel de insulina y se mejora el sistema inmunológico, entre otras funciones. Rubén Taipe, médico tradicional de Essalud nos cuenta más. “La Manayupa es una planta maravillosa que sirve para depurar el organismo, a nivel de sistema urinario.”

Asimismo, también se practica la geoterapia. Ésta consiste en aplicarse arcilla de tres tipos en el cuerpo, la cual es recogida en la selva. La geoterapia se usa para aliviar dolores y realizar tratamientos de belleza, entre otros.

Ya lo sabe, si está cansado de no obtener resultados con la medicina convencional, pruebe además con la medicina complementaria. Puede que sea lo que le falta a su tratamiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA