Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Angélica Espinoza recibió reconocimiento tras ganar el oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Angélica Espinoza
Angélica Espinoza | Fuente: IPD

La peruana Angélica Espinoza, ganadora de medalla de oro de Para taekwondo, recibió reconocimiento de parte del Proyecto Legado, Minedu e IPD.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Angélica Espinoza regresó a la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) y recibió un reconocimiento por el Proyecto Legado tras haber conseguido la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 bajo la disciplina de Para taekwondo.

En la ceremonia estuvo presente el director ejecutivo de Legado, Alberto Valenzuela, quien le entregó una placa conmemorativa a Angélica Espinoza, de 23 años. Durante el discurso, Valenzuela sostuvo: "Primero entregamos sedes de primer nivel para Lima 2019. Ahora estos recintos cobran un especial valor, porque desde aquí se trabajó para que Angélica gane la ansiada medalla".

También se hizo presente la Federación Deportiva Peruana de Taekwondo, quien le entregó un presente simbólico frente a los familiares de Angélica, además de otros deportistas y compañeros invitados a la ceremonia.

Otros autoridades que también estuvieron en el evento fueron el Ministro de Educación, Juan Cadillo, los congresistas Esdras Medina y Diana González, además del presidente del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San Martín, y el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari.

Angélica, quien nació con una discapacidad física congénita, es tricampeona panamericana, medallista de oro en Lima 2019 y reconocida como la mejor mujer Para atleta de América por el Comité Paralímpico de las Américas (APC).

En este conmovedor homenaje, por el máximo logro de la Para taekwondista, también fueron reconocidas los sparrings convencionales, que entrenaron con ella.

Angélica inició su preparación especializada en el Polideportivo 02 desde el 2018, bajo la dirección técnica de Ivonne de la Cruz y un equipo de profesionales. Incluso, horas antes de viajar a Tokio, estuvo en este recinto deportivo y destacó que tener un área de competencia bien cuidada, con implementos básicos, gimnasio y otras comodidades, ayudó a pulir su técnica y destreza.

NUESTROS PODCAST

¿La vacuna Johnson & Johnson es efectiva contra la variante Delta?

Según un último estudio, esta vacuna habría demostrado ser efectiva para combatir los estados graves y la muerte por coronavirus. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles sobre las características de esa vacuna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA