El emocionante festejo de Angélica Espinoza tras ganar el oro en los Juegos Paralímpicos en Tokio 2020
Angélica Espinoza logró la primera medalla de oro para el Perú en 17 años en los Juegos Paralímpicos.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
La atleta peruana Angélica Espinoza celebra con su medalla de oro en Tokio 2020.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
La para taekwondista celebra con la bandera de Perú.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
Logró la presea de oro para el Perú en el Para taekwondo categoría K44-49kg.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
Celebra con el Team Perú tras ganar la batalla final.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
La emoción de Angélica Espinoza luego de su debut soñado en unos Juegos Paralímpicos.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
Espinoza con la medalla de oro.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
Alcanzó la gloria tras una vibrante pelea contra la turca Mertem Cavdar.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
Al final, se llevó el triunfo por 34 a 21 en el puntaje final.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
De esta manera, Perú volvió a la cúspide de los Juegos Paralímpicos después de 17 años desde Jimmy Eulert en Atenas 2004.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
La deportista de 23 años llegó a Tokio 2020 tras ganar la medalla de oro en el Parapanamericano de Taekwondo 2021.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
El comité organizador de Tokio 2020 expresó este jueves su satisfacción por la medalla de oro que consiguió la deportista peruana Angélica Espinoza.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
Desde el punto de vista médico, la atleta ganadora de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos nació con Agenesia de la región distal del miembro superior izquierdo.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú
Es decir, nació con ausencia de su muñeca y mano izquierdas.Fuente: Asociación Nacional Paralímpica del Perú