Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pekín 2022: los Juegos Olímpicos de Invierno detectarán el coronavirus en el aire [VIDEO]

El objetivo de Pekín es prevenir que los Juegos Olímpicos, que comenzarán el próximo 4 de febrero, sean el origen de un rebrote del virus en China. | Fuente: Foto: AFP / Video: EFE

Expertos chinos han desarrollado un sistema de detección de virus en aerosoles que activa alarmas si halla coronavirus en el aire. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de expertos chinos ha desarrollado un sistema de detección de virus en aerosoles que activa alarmas si halla coronavirus en el aire de una estancia y que se usará en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, explicó hoy la organización del evento.

En una rueda de prensa, el Comité Organizador explicó que garantizará la "seguridad" de los Juegos Olímpicos con avances tecnológicos que también se aplicarán a la desinfección, la cual incluirá técnicas de nanofiltrado para los sistemas de tratamiento de aguas y de refrigeración de las sedes de los Juegos.

En el caso del Centro de Wukesong, que acogerá las competiciones de hockey sobre hielo, se emplearán robots con espráis desinfectantes.

El objetivo de Pekín es prevenir que los Juegos, que comenzarán el próximo 4 de febrero, sean el origen de un rebrote del virus en China, cuyas autoridades han hecho de la política de tolerancia cero contra la COVID-19 uno de sus principales orgullos.

Casos detectados

Pese a las estrictas medidas de prevención, ya se han detectado tres casos de la COVID-19 entre los atletas que se encuentran en la capital china para participar en los eventos de prueba o en la propia cita olímpica.

Pekín será la primera ciudad de la historia en acoger unos Juegos de verano y otros de invierno, aunque en los de 2022 la ciudad sólo será sede de las pruebas sobre hielo, mientras que las competiciones sobre nieve tendrán lugar en Yanqing y Zhangjiakou, al norte de la capital.

Precisamente la falta de nieve es una de las principales preocupaciones: Yanqing y Zhangjiakou solo reciben alrededor de 20 centímetros al año, lo que hará necesario usar unos 186 000 metros cúbicos de agua para fabricarla de forma artificial.

En respuesta a los temores de que dicho consumo pudiera afectar, tal y como denunció Greenpeace hace dos años, al suministro de Pekín, las autoridades han llevado a cabo un trasvase que evitará que se reduzcan los niveles de las aguas subterráneas de la zona. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA