Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Álvaro Uribe celebra liberación de Pablo Moncayo

Foto:EFE
Foto:EFE

Todo el país lo recibe con los brazos abiertos, dijo el presidente colombiano luego que la Cruz Roja confirmara liberación del sargento Pablo Emilio Moncayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, celebró la liberación del sargento Pablo Emilio Moncayo, de quien dijo todo el país lo "recibe con los brazos abiertos", después de que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmara que las FARC entregaron al rehen.

En una declaración desde la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, Uribe reiteró su condena al secuestro y aseguró que Colombia "rechaza con la mayor firmeza a los secuestradores".

Así, dio la "bienvenida" a Moncayo, quien hoy recuperó su libertad tras doce años en poder de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y expresó su alegría "por su familia".

Todos estos años "hemos persistido" dijo Uribe, quien explicó que "no se puede desconocer la relación entre la persistencia en la firmeza y la derrota del secuestro".

Uribe también expresó su "gratitud" al Gobierno de Brasil, que prestó la logística para la puesta en libertad del rehén, al CICR y a la Iglesia católica.

Asimismo, agradeció al Alto Comisionado para la Paz, Frank Pearl, por la "tarea cumplida", pero no hizo referencia a la senadora opositora Piedad Córdoba, quien lideró la misión humanitaria y actuó como mediadora ante las FARC.

"El CICR expresa su gran satisfacción de que ambas misiones humanitarias se hayan podido llevar a cabo con éxito, gracias a los esfuerzos conjuntos del Gobierno y la Fuerza Pública de Colombia, del Gobierno de Brasil, de los miembros de la Comisión de Colombianos y Colombianas por la Paz, de la Iglesia, así como de las FARC-EP", dijo Beteta al leer un comunicado.

El portavoz se refería a la liberación de Moncayo hoy y a la del soldado Josué Daniel Calvo el pasado domingo.

Beteta señaló que "como institución humanitaria, neutral, imparcial e independiente, el CICR reitera su disponibilidad, en cualquier momento, para facilitar la liberación de otras personas privadas de libertad, así como la entrega de los restos mortales del mayor de la policía Julián Ernesto Guevara a su familia.

Las FARC se comprometieron a entregar junto a los militares Moncayo y Calvo los restos del mayor Guevara, muerto en cautiverio en 2006; sin embargo por ahora la guerrilla no lo ha hecho.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA