Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Bolivia quiere adquirir drones de Irán para luchar contra el contrabando

El canciller de Bolivia, Diego Pary destacó el desarrollo alcanzado por Irán en aeronaves no tripuladas.
El canciller de Bolivia, Diego Pary destacó el desarrollo alcanzado por Irán en aeronaves no tripuladas. | Fuente: El Clarín

Como parte del acuerdo con Irán, el Gobierno de Evo Morales logró que una escuela militar boliviana reciba formación en nanotecnología iraní.

Bolivia expresó este martes su interés en adquirir drones desarrollados por Irán, con el fin de destinarlos especialmente a la lucha contra el contrabando, dentro de una política para dotarse de tecnología iraní en varios campos.

Los cancilleres de Bolivia, Diego Pary, y de Irán, Mohammad Javad Zarif, firmaron en la ciudad boliviana de Santa Cruz un memorando de entendimiento para que una escuela militar boliviana reciba formación en nanotecnología iraní.

"En los próximos meses habrá reuniones técnicas, reuniones de nuestros ministerios para que también Bolivia pueda adquirir drones que puedan estar al servicio del país, principalmente para el tema del contrabando", precisó el responsable de Exteriores boliviano.

Diego Pary destacó la importancia del memorando con Irán, "porque significa para Bolivia un salto cualitativo hacia la construcción de la soberanía tecnológica".

"Irán, un país asediado por occidente, un país que ha sido bloqueado por occidente, ha desarrollado su propia tecnología y hoy con este memorando de entendimiento estamos dando paso a que esta tecnología pueda ser compartida con nuestro país", aseveró.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, entrega un obsequio al ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, durante un encuentro este martes, en Santa Cruz.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, entrega un obsequio al ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, durante un encuentro este martes, en Santa Cruz. | Fuente: EFE

Los estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia recibirán formación por parte de Irán en nanotecnología, una especialidad dedicada al empleo de átomos o moléculas para fines como los industriales y médicos.

Irán aportará en las próximas semanas un laboratorio para este centro de formación, anunció el canciller boliviano.

Por su parte, su par iraní subrayó los "logros sobresalientes" de su país en las últimas cuatro décadas en áreas como "la defensa nuclear, ciencia y tecnología", pese a las "presiones" del exterior.

Javad Zarif acusó este pasado lunes a Estados Unidos de imponer un "terrorismo económico" contra su país, debido a las sanciones impuestas a personas relacionadas con su Gobierno después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retirara a su nación del acuerdo nuclear con Irán.

Los gobiernos de ambos países son aliados políticos y desde 2007 La Paz y Teherán han firmado más de una decena de acuerdos en áreas como salud, defensa, investigación, minería y cooperación industrial.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA