Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil y Estados Unidos firman un acuerdo de cooperación militar

Foto: EFE
Foto: EFE

El Gobierno de Lula ha enfatizado que el pacto no contempla el uso por parte las Fuerzas Armadas estadounidense de ninguna base militar en Brasil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim, y su homólogo de Estados Unidos, Robert Gates, firmaron hoy un acuerdo militar entre ambos países para facilitar la compra de equipamientos y los contactos entre sus Fuerzas Armadas.

El Gobierno brasileño ha enfatizado que el pacto no contempla el uso por parte las Fuerzas Armadas estadounidense de ninguna base militar en Brasil, como habían dicho algunos medios de prensa latinoamericanos, que lo habían comparado al acuerdo suscrito el año pasado entre Washington y Bogotá.

La ceremonia tuvo lugar en el Pentágono, donde Jobim sostuvo una reunión privada con Gates.

El ministro brasileño acompaña a su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se inaugurará este lunes con una cena en el Centro de Convenciones de Washington.

El pacto firmado hoy crea un marco de cooperación para organizar visitas mutuas de delegaciones militares de EE.UU. y Brasil, colaborar en asuntos técnicos y realizar encuentros entre instituciones de defensa, intercambios de estudiantes e instructores y entrenamientos castrenses conjuntos.

También facilita la compra de armamento y la colaboración en proyectos de tecnología militar, de acuerdo con el Gobierno del país suramericano.

El acuerdo contiene una cláusula que asegura el respeto a los principios de integridad, inviolabilidad territorial y no intervención en los asuntos internos, consagrados en el pacto de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) firmado el pasado noviembre, de acuerdo con las autoridades brasileñas. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA