Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Casi 5,9 millones de votantes deciden el futuro de Israel

La jornada electoral, que se desarrollará en 1.282 localidades y con 10.372 urnas, tendrá lugar bajo estrictas medidas de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casi 5,9 millones de ciudadanos israelíes podrán ejercer su derecho al voto hasta las 22.00 hora local (20.00 GMT), e inmediatamente después comenzarán a publicarse los primeros sondeos a pie de urna y se iniciará el recuento de votos, que se espera que concluya al amanecer del día siguiente.

La jornada electoral, que se desarrollará en 1.282 localidades y con 10.372 urnas, tendrá lugar bajo estrictas medidas de seguridad, aunque a diferencia de otras ocasiones el Ejército no cerrará el territorio palestino de Cisjordania, según confirmó a Efe una portavoz militar.

Por su parte, la Policía desplegará miles de agentes de su cuerpo nacional y de la Policía de Fronteras en un dispositivo especial para garantizar la seguridad del proceso electoral durante esta jornada, declarada festiva en Israel.

En total, una treintena de formaciones se disputarán los 120 escaños del Parlamento israelí (Knesset), y al que se accede con un mínimo del 3,25% de los votos válidos.

El índice histórico de participación ha caído en la última década y media por debajo del 70%. En los últimos comicios, hace sólo dos años, fue del 67,8%.

A juzgar por los últimos procesos electorales y los sondeos del actual, a la próxima legislatura accederán entre 10 y 11 formaciones políticas, la mayor de ellas, la coalición de centroizquierda Campo Sionista, con 24 escaños.

El partido derechista Likud, del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quedaría en segunda posición con entre 20 y 21 diputados, y el resto de partidos se repartiría el resto de escaños de la Asamblea legislativa.

Pese a la pronosticada victoria del Campo Sionista, si se confirman los resultados de las encuestas será Netanyahu quien tenga más posibilidades de encabezar el próximo Ejecutivo israelí, lo que haría por tercera vez consecutiva y cuarta en su carrera política.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA