Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Chávez: Obama ´se desmoronó´ el 2009 por actuación ante Honduras

El mandatario venezolano envió un "saludo de fin de año al presidente" derrocado de Honduras, Manuel Zelaya y reiteró que su Gobierno "seguirá acompañándolo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó que a su colega estadounidense, Barack Obama, "se desmoronó" en 2009 por su actuación frente al golpe de Estado registrado en Honduras en junio pasado.

Chávez también envió durante su mensaje de fin de año a la nación transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión un "saludo de fin de año al presidente" derrocado de Honduras, Manuel Zelaya, y reiteró que su Gobierno "seguirá siempre" acompañándolo a él y al pueblo hondureño.

"Este año hemos presenciado el desmoronamiento de Obama, se desmoronó Obama, pero no había que esperar mucho, en verdad (...). Se cayó la careta, ahí está el imperio, pero bueno hay un pueblo batallando y una fuerza que se levantó en Honduras", afirmó.

Hasta junio pasado, Chávez había hablado de la "intención de cambio", a su juicio, "de buena fe", que observaba en el nuevo presidente estadounidense, al que pedía acabar con la política imperial de "agresión" hacia América Latina.

El 25 de junio pasado, Caracas y Washington restablecieron relaciones diplomáticas plenas al sellar un acuerdo para que los embajadores respectivos volvieran a las capitales tras más de nueve meses de ausencia.

Chávez insistió en que el derrocamiento de Zelaya, el pasado 28 de junio, fue una "estrategia" supuestamente ideada por el "imperio yanqui" y que así lo alertó Venezuela desde la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) "desde el mismo día del golpe".

El Gobierno venezolano dijo entonces que Estados Unidos intentaría "aplicar la misma estrategia que aplicaron en Haití", consistente, explicó hoy Chávez, en derrocar al mandatario electo, sacarlo del país, convocar a elecciones, y decir: "No pasó nada".

"Desde aquí vaya nuestro saludo de fin de año al presidente Zelaya, ese buen amigo, y valiente presidente y líder del pueblo de Honduras (...) y aquí seguirán siempre acompañados por el pueblo venezolano y por el Gobierno bolivariano y los Gobiernos de este continente", afirmó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA