Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China "adoptará las respuestas necesarias" si EE.UU. "actúa de mala fe" en guerra comercial

El presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario estadounidense, Donald Trump.
El presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario estadounidense, Donald Trump. | Fuente: AFP

El ministro de Exteriores de ChinaWang Yi, resaltó que el país "se guía por el principio de independencia" y "no se subordinará a otros ni será coaccionado al sometimiento".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, expresó este viernes la disposición de Pekín para resolver su disputa comercial con Washington, si bien advirtió de que "si la otra parte actúa de mala fe", el gigante asiático "adoptará las respuestas necesarias".

"China está comprometido a resolver (las fricciones comerciales) de forma calmada, racional y cooperativa y desea mostrar la máxima paciencia y buena voluntad", ha subrayado Wang, durante su discurso ante la 74ª Asamblea General de Naciones Unidas.

Sin embargo, ha resaltado que "si la otra parte actúa de mala fe o no muestra un respeto a la igualdad de estatus o las normas de la negociación, China adoptará las respuestas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos".

"Levantar muros no resolverá los desafíos globales y culpar a otros de tus propios problemas no funciona", ha dicho, antes de agregar que "los aranceles y las provocaciones en disputas comerciales (...) socavan el régimen de comercio multilateral y el orden comercial y económico internacional".

Así, Wang ha destacado que "durante las últimas siete décadas, China ha pasado de ser un país cerrado, atrasado y pobre con unos pilares débiles a ser uno abierto y en progreso".

"No se subordinará"

"Durante los últimos 70 años, China se ha integrado en la comunidad internacional y ha hecho contribuciones al mundo. China ha potenciado la paz y prosperidad mundial a través de su desarrollo", ha argumentado.

El ministro de Exteriores chino resaltó además que el país "se guía por el principio de independencia" y "no se subordinará a otros ni será coaccionado al sometimiento".

"China nunca buscará la hegemonía ni la expansión", ha argüido. "No buscamos la seguridad unilateral ni ponemos nuestros intereses por encima de los de otros", ha recalcado, antes de pronunciarse contra el unilateralismo.

Por otra parte, ha resaltado que "no se debe perder nuevamente" la oportunidad de lograr un acuerdo de paz en Corea del Norte y ha destacado que Pyongyang "ha demostrado disposición a promover el diálogo".

"Es deseable que Estados Unidos pueda encontrarse a medio camino con Corea del Norte", ha señalado Wang, quien ha defendido que "es necesario" que el Consejo de Seguridad de la ONU considere retirar las medidas punitivas contra Pyongyang "para fomentar el acuerdo político en el problema en la península".

(Con información de Europa Press)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA