Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

China aumenta salarios mínimos en Pekín y provincias

Foto: EFE
Foto: EFE

El incremento se debe a que los últimos meses los trabajadores han protagonizado inusuales huelgas en factorías de como Honda o Toyota, señala el diario oficial ´China Daily´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los salarios mínimos se incrementarán en un tercio de su valor actual en por lo menos nueve provincias y municipalidades chinas, entre ellas Pekín, donde este concepto pasará de 800 a 960 yuanes mensuales (142 dólares o 115 euros), informó hoy la prensa china.

El incremento se produce después de que el primer ministro Wen Jiabao instara a mejorar las condiciones de los trabajadores chinos, que en los últimos meses han protagonizado inusuales huelgas en factorías de multinacionales como Honda o Toyota, señala el diario oficial "China Daily".

En la provincia central china de Henan, la más poblada del país con 100 millones de habitantes y la que más genera inmigrantes en busca de empleo en las provincias más desarrolladas, los salarios se elevarán en un 33 por ciento hasta los 88,4 dólares mensuales.

Dentro de esta línea, el ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social anunció que más de 20 provincias, regiones y municipalidades tienen previsto incrementar el salario mínimo este mismo año.

En la municipalidad de Shanghái, centro financiero del país, los salarios se incrementarán en un 17 por ciento hasta 165 dólares, mientras que en Cantón, donde se concentran las manufacturas de la "fábrica del mundo", las pagas han subido en un 21 por ciento hasta una media de 152 dólares.

La tercera potencia económica, que ha basado su asombroso crecimiento de las tres últimas décadas en las exportaciones gracias a la mano de obra barata de una masa de 200 millones de obreros inmigrantes, espera con esta medida orientar su economía hacia un desarrollo más basado en el consumo interno, como había anunciado en los últimos años.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA