Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

China supera a EE.UU. en número de artículos científicos influyentes, según informe

China también se situó en primer lugar en la clasificación internacional de citas de artículos en seis disciplinas: ciencias agrícolas, química, informática, ingeniería, ciencia de materiales y matemáticas.
China también se situó en primer lugar en la clasificación internacional de citas de artículos en seis disciplinas: ciencias agrícolas, química, informática, ingeniería, ciencia de materiales y matemáticas. | Fuente: AFP

De acuerdo con el Instituto de Información Científica y Técnica de China, los investigadores chinos publicaron 1 929 artículos que clasifica como "influyentes", cifra que representa el 46 % del total mundial hasta julio. Los investigadores estadounidenses produjeron 1 592 artículos influyentes, ocupando el segundo lugar.

China ha superado por primera vez a EE.UU. en el número de artículos científicos más citados e influyentes publicados en las revistas científicas más prestigiosas del mundo, según un informe publicado esta semana en el país asiático.

De acuerdo con el Instituto de Información Científica y Técnica de China, los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que clasifica como "influyentes" -que reciben un número significativo de citas poco después de su publicación, generalmente en un campo que evoluciona rápidamente, como la biología molecular y la ciencia de materiales-, cifra que representa el 46 % del total mundial hasta julio.

Los investigadores estadounidenses produjeron 1.592 artículos influyentes, ocupando el segundo lugar.

La mayoría de los artículos alcanzan su pico de citas entre dos y cuatro años después de su publicación, pero algunos se vuelven populares y reciben un reconocimiento muy rápido, lo que hace que se citen rápida y ampliamente debido a su importancia para un campo de gran interés actual, según el diario hongkonés South China Morning Post, que recoge hoy el informe.

Clasificación internacional en diversas disciplinas

El Instituto lleva desde 1997 realizando un seguimiento de las publicaciones de científicos chinos en revistas nacionales e internacionales.

China también se situó en primer lugar en la clasificación internacional de citas de artículos en seis disciplinas: ciencias agrícolas, química, informática, ingeniería, ciencia de materiales y matemáticas.

"El impacto de las revistas científicas y tecnológicas de China sigue creciendo, y su capacidad para atraer artículos de alto nivel ha ido aumentando constantemente", aseguró la publicación.

En el marco del deterioro de sus relaciones, Washington y Pekín han mantenido agrias disputas en los ámbitos científico y tecnológico, con acusaciones cruzadas de espionaje, a cuenta de asuntos como los supuestos lazos militares del gigante chino Huawei, el crecimiento a nivel internacional de aplicaciones móviles chinas como TikTok o el acceso de las empresas chinas a tecnología estadounidense. 

(EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA