Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Choferes que ofrecen sus servicios en Uber protestan en Brasil por proyecto de ley

Los defensores del proyecto aseguran que la medida busca regular el mercado de transporte individual de pasajeros.
Los defensores del proyecto aseguran que la medida busca regular el mercado de transporte individual de pasajeros. | Fuente: SBS

La medida presentada endurece las reglas para los conductores de este tipo de transportes a quienes se les exige obtener una licencia aprobada por la administración local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gritando "no a la ley del retroceso", choferes de la empresa Uber se movilizan en Brasil. El Senado votará el martes 31 de octubre por la aprobación de una legislación que, según los protestantes, prohibirá el servicio en el país. Lo cierto es que este proyecto tiene como objetivo endurecer las reglas para los choferes quienes tendrán que contar con una licencia de circulación aprobada por la municipalidad de la zona.

“No podemos volver al pasado. Diga NO a la ley de retroceso”, es el lema de la campaña de la empresa de taxis vía móvil. Los defensores de este proyecto afirman que la ley tiene como propósito regular el mercado de transporte individual de pasajeros. Sus opositores, por otro lado, dicen que los choferes de Uber pasarán a la ilegalidad hasta que se consiga tal licencia.

Contras y pros. “Todos los conductores quedarían fuera de la legalidad. El proyecto tenía un propósito anti-Uber", dijo a AFP el diputado Daniel Pires Coelho, contrario a la propuesta. Carlos Zarattini, autor del proyecto afirmó a ese mismo medio que “habrá un tiempo para que cada uno se organice" y que la iniciativa genera polémica porque “hay empresas que no quieren ser reguladas”.

Representantes de Uber llevaron hasta Brasilia 815, 000 firmas en contra del proyecto. Alrededor de una centena de vehículos que trabajan con la plataforma se concentraron el lunes en la Avenida Paulista en Sao Paulo, en el centro de la ciudad. La empresa tiene más de 500.000 conductores y 18 millones de usuarios en Brasil, según datos de la propia empresa. La compañía opera en más de 600 ciudades del mundo, en muchas de las cuales enfrenta resistencias. (AFP). 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA