Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: Dos militares y un civil mueren en atentado con explosivos

Un atentado con explosivos mató a dos militares y un civil en Colombia.
Un atentado con explosivos mató a dos militares y un civil en Colombia. | Fuente: EFE/Archivo

Aunque el pacto de paz alivió la violencia política, Colombia atraviesa un rebrote de violencia marcado por múltiples atentados contra la fuerza pública y masacres contra civiles desarmados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un atentado con explosivos mató a dos militares y un civil en el noreste de Colombia, donde operan rebeldes disidentes del pacto de paz firmado con la guerrilla FARC en 2016.

"Lamentamos el atentado (...) que segó la vida de 2 militares, 1 ciudadano y dejó 3 heridos", expresó en Twitter el ministro de Defensa, Diego Molano.

El ataque ocurrió en el municipio de Paz de Ariporo, en el departamento de Casanare.

El secretario regional de gobierno, Óscar Gómez, señaló que el estallido lo produjo una carga explosiva puesta "dentro de un vehículo", aunque no precisó si se trató de un coche bomba.

"Se podría presumir que es un atentado", agregó.

Según Gómez, rebeldes que se apartaron del acuerdo de paz firmado entre el gobierno y la poderosa guerrilla FARC operan en Casanare.

"Pero no hemos podido establecer un grupo al cuál se le atribuya este tipo de atentados", matizó.

La región, donde también hace presencia el Ejército de Liberación Nacional (ELN), última guerrilla reconocida de Colombia, ha sido escenario de otros dos "atentados" recientes, amplió el funcionario.

Sin un mando unificado, las disidencias de la FARC suman unos 5.200 combatientes, la mayoría (85%) nuevos reclutas que nunca militaron en la desmovilizada organización rebelde, según la fundación independiente Indepaz.

En zonas con escasa presencia estatal se disputan a sangre y fuego las rentas del narcotráfico con el ELN y grupos de origen paramilitar, prolongando el conflicto armado que azota a Colombia desde hace más de seis décadas.

Aunque el pacto de paz alivió la violencia política, el país atraviesa un rebrote de violencia marcado por múltiples atentados contra la fuerza pública y masacres contra civiles desarmados.

AFP


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer es segura para menores entre 5 y 11 años?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA