Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Conozca a uno de los líderes de los indignados de Wall Street

Wikimedia
Wikimedia

David Graeber es un anarquista y antropólogo que participa de ´Occupy Wall Street´ desde su origen. Además, tiene un larga trayectoria como activista político.

 

El movimiento de los indignados de Wall Street parece no tener fecha de caducidad, básicamente por la presencia de entusiastas que no permiten el retroceso de sus compañeros. Entre estos líderes de “Occupy Wall Street” se encuentra el anarquista David Graeber.

En sí, el movimiento no cuenta con una estructura jerárquica, pero naturalmente surgen liderazgos espontáneos que conducen y consolidan la resonancia mundial de la protesta contra el sistema, que consideran responsable del descalabro económico por el que atraviesa los Estados Unidos.

Graeber de 50 años es anarquista desde los 11 y antropólogo con especialización en los jeroglíficos mayas. Dice que tiene tres objetivos para este año: promover su libro, aprender a conducir y lanzar una revolución global. De sus tres metas, solo la segunda se ha quedado atrás.

Es uno de los organizadores de “Occupy Wall Street” desde sus orígenes y uno de los principales instructores de los protestantes en resistencia no violenta y entrenamiento médico y legal. Además, su activismo político incluye las protestas contra el Foro Económico Mundial en Nueva York (2002) y es miembro de la organización sindical Trabajadores Industriales del Mundo.

Debt: The First 5,000 Years”, es el más reciente libro de Graeber donde explora la actitud ambivalente que existe ante la deuda y plantea una hipótesis sobre la creación del dinero.

“La soberanía pertenece al fin de cuentas al pueblo. Tú le diste a los bancos el derecho de crear el dinero que te es prestado. Colectivamente hicimos esto, y lo podríamos hacer de otra forma”, señala en el texto.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA