Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para impulsar la ayuda humanitaria a Gaza

Tanques israelíes cruzan la valla fronteriza hacia el barrio de Shujayya en la Franja de Gaza.
Tanques israelíes cruzan la valla fronteriza hacia el barrio de Shujayya en la Franja de Gaza. | Fuente: EFE

La iniciativa, presentada por Emiratos Árabes Unidos (EAU), tuvo que reescribirse varias veces por las objeciones de Estados Unidos, que tiene poder de veto en el organismo y que finalmente se abstuvo, al igual que Rusia.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes una resolución para impulsar el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de una semana de intensas negociaciones.

La iniciativa, presentada por Emiratos Árabes Unidos (EAU), tuvo que reescribirse varias veces por las objeciones de Estados Unidos, que tiene poder de veto en el organismo y que finalmente se abstuvo, al igual que Rusia.

El texto pide al secretario general de la ONU, António Guterres, que designe a un coordinador especial para monitorizar y verificar el envío de ayuda humanitaria al enclave palestino, sometido a constantes bombardeos tras el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás, el pasado 7 de octubre.

La resolución peligró hasta el último momento. Justo antes de la votación, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, propuso una enmienda para recuperar una mención que el texto original hacía a la necesidad de pausar las hostilidades de manera inmediata para permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Esta frase fue sustituida, tras las objeciones de EE.UU., por una mención algo más vaga a la necesidad de dar "pasos urgentes" para un cese de las hostilidades.

La enmienda rusa fue apoyada por una mayoría de países en el Consejo pero vetada por Estados Unidos.

Finalmente, Rusia se abstuvo, permitiendo que saliera adelante la resolución.

Hambruna en Gaza

En declaraciones previas al inicio de la votación, la embajadora emiratí ante la ONU, Lana Nusseibeh, admitió que su texto "no es perfecto", y que solo un alto el fuego entre Israel y Hamás servirá para aliviar las terribles condiciones humanitarias en el enclave palestino, donde ya han muerto más de 20.000 personas.

Nusseibeh se mostró contundente: "Seamos claros. Si no tomamos medidas drásticas, habrá una hambruna en Gaza".

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, defendió por su parte que el nuevo texto pide "crear las condiciones para un cese de las hostilidades sostenible", y que ya esto supone "un fuerte paso adelante".

Tras la votación, Thomas-Greenfield aseguró que Hamás no tiene intención de que exista una paz duradera con Israel, y por eso puso el foco en la necesidad de adoptar "pausas humanitarias" en lugar de un cese total de los combates.

Nebenzia dejó claro que si el nuevo texto no hubiera recibido el apoyo de los países árabes, Rusia lo habría vetado.

La resolución pide al secretario general de la ONU que designe a un coordinador humanitario, que deberá presentar un mecanismo para acelerar el envío de ayuda y presentar un plan en los próximos veinte días.

También incluye una mención a los rehenes secuestrados por Hamás durante su ataque a Israel del 7 de octubre, pidiendo su liberación inmediata y que se asegure el acceso humanitario para evaluar sus necesidades médicas.

Estaba previsto que el texto se votara el lunes, pero se fue retrasando día tras día para dar tiempo a los países a negociar un lenguaje que pudiera contar con el apoyo de todas las capitales.

Estados Unidos ya ha vetado dos veces en solitario sendas resoluciones que pedían un alto el fuego en Gaza, argumentando en una ocasión que no reconocía el derecho a Israel de defenderse y en otro que no exigía la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás como condición para cesar los combates.

Otra resolución, presentada por Washington, para pedir "pausas humanitarias" fue vetada por Rusia y China el pasado 25 de octubre.

Antes de la reunión de hoy, el Consejo de Seguridad se había reunido ya en seis ocasiones para tratar el tema de Gaza, llegando solo en una ocasión a consensuar una resolución sin vetos para pedir "pausas humanitarias urgentes y prolongadas" en la guerra. Entonces, Estados Unidos optó también por la abstención.

(EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA