Buscar

Consejo Permanente de la OEA estudió la situación humanitaria en Haití

El terremoto en Haití va dejando hasta. el momento más de 2 mil víctimas mortales.
El terremoto en Haití va dejando hasta. el momento más de 2 mil víctimas mortales. | Fuente: EFE

La reunión fue presidida por el embajador Harold Forsyth. También fueron convocados el primer ministro de Haití así como cancilleres de Sudamérica y Centroamérica. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Permanente de la OEA realizó a una sesión extraordinaria, por iniciativa de Perú, para conocer de la situación humanitaria en Haití luego del terremoto de 7.2 de magnitud que sacudió a ese país el 14 de agosto último. 

La reunión estuvo presidida por el embajador Harold Forsyth y convocó a diversas personalidad entre ellas, el primer ministro de Haití, la vicepresidente y canciller de Colombia, los cancilleres de Chile, Ecuador, Panamá y Costa Rica, así como el vicecanciller del Perú.

También participó el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Brasil, el presidente electo de la CAF-Banco Latinoamericano de Desarrollo y el vicepresidente del BID.

La cita tenía como propósito identificar las necesidades concretas de asistencia del gobierno y pueblo haitianos, para generar una cooperación hemisférica que sea efectiva, coordinada, sinérgica y que evite la duplicación de esfuerzos y uso de recursos.

Representante ante la OEA

Harold Forsyth, Representante Permanente de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), asumió la presidencia del Consejo Permanente de dicha institución hemisférica, desde el pasado 11 de agosto.

Según precisaron desde la OEA, el diplomático destacó que Perú se siente honrado de presidir el Consejo Permanente y que asume la responsabilidad con una vocación solidaria e integracionista.

También mencionó, que ocupará ese cargo, “con la adhesión invariable a los valores y principios compartidos de promoción y defensa de la democracia, la plena vigencia y el respeto de los derechos humanos, el afianzamiento de la paz y la seguridad y el desarrollo integral y sostenible de los pueblos”.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA