Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Corea del Norte prepara otra prueba inminente de misil balístico de alcance intercontinental, según Seúl y Washington

Una foto sin fecha publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) muestra a Kim Jong Un (C), secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea (WPK) y presidente de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea inspeccionando el Campo de lanzamiento de satélites Sohae en Tongchang-ri, Provincia de Pyongan del Norte, Corea del Norte
Una foto sin fecha publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) muestra a Kim Jong Un (C), secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea (WPK) y presidente de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea inspeccionando el Campo de lanzamiento de satélites Sohae en Tongchang-ri, Provincia de Pyongan del Norte, Corea del Norte | Fuente: EFE

Las señales de este nuevo lanzamiento por parte de Corea de Norte se han detectado después de que el viernes Corea del Sur y EE.UU. denunciaran que las dos últimas pruebas de misiles del régimen buscaron probar tecnología ligada al misil Hwasong-17.

Corea del Sur y EE.UU. han detectado señales de que el régimen norcoreano prepara una nueva prueba para testar tecnología de misiles balísticos de alcance intercontinental (ICBM) que podría tener lugar esta semana, según adelantó una fuente del Gobierno sureño a la agencia Yonhap.

Un portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano consultado por Efe no quiso confirmar esa información pero insistió en que la inteligencia militar sureña "está vigilando muy de cerca los movimientos del ejército norcoreano".

Las señales de este nuevo lanzamiento se han detectado después de que el pasado viernes Seúl y Washington denunciaran que las dos últimas pruebas de misiles del régimen, realizadas el 27 de febrero y el 5 de marzo, tuvieron como objetivo testar tecnología ligada al misil Hwasong-17.

El Hwasong-17, el cual Corea del Norte aún no ha testado, se considera el ICBM más grande del mundo.

El régimen de Kim Jong-un ha asegurado que esos dos últimos test tenían como objetivo probar tecnología para lanzar satélites de reconocimiento.

Ensayo completo del Hwasong-17

Algunos expertos creen que los dos lanzamientos, en los que los proyectiles alcanzaron la exosfera terrestre, podrían haber servido para probar un vehículo de reentrada múltiple (MIRV), capaz de portar varias cabezas explosivas y que iría equipado como cabeza del Hwasong-17.

El mismo día en que Seúl y Washington denunciaron estas pruebas, el régimen informó de la visita del líder Kim Jong-un a la base de lanzamientos espaciales de Sohae (noroeste del país) y de sus planes para mejorar las instalaciones para lanzar satélites de reconocimiento a bordo de "cohetes portadores más grandes".

EE.UU. y Corea del Sur creen que el Norte planea un ensayo completo del Hwasong-17 "disfrazándolo de lanzamiento espacial", como se considera que hizo con los lanzamientos de varios satélites a lo largo de las últimas dos décadas, ninguno de los cuales ha estado operativo.

Los últimos test y el plan de renovación de Sohae llegan después de que en enero el régimen dijera que, ante el estancamiento del diálogo con Washington, está meditando si poner fin a la moratoria que se autoimpuso -antes de la primera cumbre con EE.UU. en 2018- para no disparar ICMBs y no realizar pruebas nucleares.

A esto se une el que en los últimos días se ha detectado actividad en la base de pruebas nucleares de Punggye-ri (noreste del país), la cual, al igual que Sohae, había sido clausurada en 2018 por  Corea del Norte de cara a la mencionada cumbre con Washington.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde realizó cuatro advertencias sanitarias sobre la situación que vive la población ucraniana. Según enumeró, a los traumatismos y lesiones vinculados con el conflicto bélico se le suma: exceso de morbilidad y muerte por enfermedades comunes, propagación de enfermedades infecciosas, y patologías de salud mental y psicosocial. Conversamos con la doctora Angela Uyen, actual asesora de políticas de salud en Médicos sin Fronteras.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA