Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Argentina firma un contrato por tres millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm

Con esta entrega, Argentina superará las siete millones de dosis recibidas.
Con esta entrega, Argentina superará las siete millones de dosis recibidas. | Fuente: EFE

Con la llegada de estas unidades la próxima semana, el país habrá recibido cuatro millones de vacunas del laboratorio Sinopharm, ya que a finales de febrero arribaron al país un millón.

El Gobierno de Argentina firmó un contrato por la compra de tres millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm que llegarán al país la próxima semana.

La confirmación de la firma del contrato por estas dosis del inmunizador chino se ha producido este jueves, si bien el acuerdo fue suscrito el miércoles, según precisaron desde el Gobierno.

Con la llegada de estas unidades la próxima semana, el país habrá recibido cuatro millones de vacunas del biológico de Sinopharm, ya que a finales de febrero arribaron al país un millón.

Asimismo, Argentina superará las siete millones de dosis recibidas -de Sinopharm, Sputnik V y Covishield- para seguir con su Plan de Vacunación contra el coronavirus que ha permitido ya la aplicación de 2 034 545 dosis, según los últimos datos del Monitor Público de Vacunación.

En concreto, son 1 662 347 las primeras dosis que se han aplicado y 372 198 las segundas, mientras se han distribuido ya más de 3,5 millones de unidades a las jurisdicciones.

Respecto a la inoculación, este jueves la Comisión Nacional de Inmunizaciones también ha avanzado en la "recomendación para la inclusión como población objetivo de las personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo".

La COVID-19 en Argentina

Al respecto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que encabezó la reunión de la comisión, señaló que "a medida que se afianza el ingreso de las dosis se fortalecen los operativos, con un gran esfuerzo y compromiso de las jurisdicciones puestos en el objetivo de bajar la mortalidad y sostener el sistema de salud".

El Ministerio de Salud de Argentina ha detectado 8 204 positivos por coronavirus en la última jornada, en la que también ha lamentado 134 fallecidos más a causa de la pandemia.

Así, el país acumula ya 2 177 898 casos desde que estalló la pandemia, un período en el que se han registrado también 53 493 decesos por la COVID-19, frente a 1 968 462 personas que han logrado superar la enfermedad.

Igualmente, son 155 943 los positivos activos, mientras hay 3 438 pacientes afectados por el virus ingresados en unidades de críticos ocupadas, con un lleno del 54,5 % a nivel nacional y del 60 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

(Europa Press)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA