Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina inicia aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

Argentina empieza a administrar segundas dosis de la Sputnik V.
Argentina empieza a administrar segundas dosis de la Sputnik V. | Fuente: AFP

Este segundo lote de 300 000 dosis arribó a Buenos Aires el sábado desde Rusia y fue distribuido a centros de vacunación de todo el país. El ministro de Salud asegura que el país "tiene aseguradas más de 51 millones de dosis" para su campaña de vacunación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Argentina inició este martes la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, del laboratorio ruso Gamaleya, en una fase con prioridad para el personal sanitario.

"La campaña de vacunación se viene desarrollando en tiempo y en forma", dijo el ministro de Salud, Ginés González García, al encabezar el inicio de la vacunación de la segunda dosis en el Hospital Posadas de Buenos Aires.

Argentina inició la vacunación el 29 de diciembre con 300 000 dosis de Sputnik V.

Un segundo lote de 300 000 dosis arribó a Buenos Aires el sábado desde Rusia y fue distribuido a centros de vacunación de todo el país.

El país sudamericano, de 44 millones de habitantes, suma 1 807 411 casos de COVID-19 con 45 832 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El ministro precisó que el país "tiene aseguradas más de 51 millones de dosis" para su campaña de vacunación.

Otros acuerdos

Sputnik V fue aprobada "con carácter de emergencia" el 23 de diciembre por el Ministerio de Salud, en lo que fue la primera homologación que recibió en América Latina.

El acuerdo con Rusia comprende otros 19,4 millones de dosis hasta febrero, con opción a comprar cinco millones más.

Argentina tiene además acuerdos de provisión de vacunas con la Universidad de Oxford asociada a la farmacéutica AstraZeneca y con el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También negocia la llegada del producto que fabrica Pfizer.

En próximas etapas se prevé la vacunación de los mayores de 60 años, personas con comorbilidades, policías y educadores.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA