Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Brasil adelanta campaña de vacunación contra la gripe para facilitar diagnóstico de coronavirus

La vacuna contra la gripe protegerá el sistema inmunológico contra otros tipos virales de influenza más comunes y facilitará el diagnóstico del coronavirus COVID-19
La vacuna contra la gripe protegerá el sistema inmunológico contra otros tipos virales de influenza más comunes y facilitará el diagnóstico del coronavirus COVID-19 | Fuente: AFP

Brasil confirmó la víspera su primer caso de coronavirus, el primer caso de COVID-19 en América Latina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Brasil anunció este jueves la anticipación de su campaña nacional de vacunación contra la gripe en un intento de facilitar el diagnóstico de posibles casos del coronavirus, tan solo un día después de que las autoridades sanitarias confirmaran el primer caso del COVID-19 en el país.

El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, anunció el adelanto en 23 días de la campaña nacional contra la gripe, que deberá iniciarse ahora el próximo 23 de marzo y cumplirá un papel de auxiliar en "la disminución de la espiral de epidemia de otros virus" que ya son conocidos.

Si bien no cuenta con una cobertura contra el coronavirus, la vacuna contra la gripe "protege el sistema inmunológico contra otros tipos virales de influenza más comunes", lo que facilitará el trabajo de "los profesionales de salud a la hora de pensar otras virosis que no estén cubiertas en la vacuna", explicó Mandetta en Sao Paulo.

Según el ministro, las acciones de prevención, detección y combate al coronavirus en el gigante sudamericano están centradas en tres ejes principales: el desarrollo de testes rápidos para que sean utilizados en los ambulatorios, de un medicamento retroviral y de una vacuna capaz de prevenir la enfermedad.

Pasajeros usan máscaras como precaución contra la propagación del nuevo coronavirus COVID-19 durante su llegada al Aeropuerto Internacional de Sao Paulo (Brasil).
Pasajeros usan máscaras como precaución contra la propagación del nuevo coronavirus COVID-19 durante su llegada al Aeropuerto Internacional de Sao Paulo (Brasil). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Sebastiao Moreira

"Es un momento de reforzar nuestras conductas técnicas y nuestro sistema de salud en este primer caso ha funcionado correctamente", indicó el titular de Sanidad, quien no descartó la posibilidad de que "nuevos casos (de coronavirus) puedan surgir", aunque aseguró que la prioridad del Gobierno es "reducir" al máximo esa "posibilidad".

Brasil confirmó la víspera su primer caso de coronavirus, que coincide también con la llegada de la enfermedad a América Latina. Fue detectado en un ciudadano residente en Sao Paulo que pasó unos días en la región de Lombardía (Italia).

Después de que el paciente, de 61 años, diera positivo para el COVID-19, el Gobierno de Sao Paulo anunció la creación de un centro de contingencia para acompañar los casos sospechosos de la enfermedad.

Según el último balance divulgado por las autoridades sanitarias de Brasil, 132 casos se encuentran bajo investigación, de los que 85 están en Sao Paulo. Entre los casos clasificados como sospechosos, figuran personas de edades entre 8 y 82 años.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA