Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

“La gente ahora está asustada de verdad”: El testimonio de una ciudadana italiana en cuarentena

366 personas han muerto en Italia producto del Covid-19.
366 personas han muerto en Italia producto del Covid-19. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: MARCO BERTORELLO

“Se han muerto muchas personas y no han hecho funerales”, refirió la joven italiana a RPP Noticias. Las personas fallecidas en Italia producto del nuevo coronavirus alcanzan las 366, según el último balance del domingo.

Italia es el país más afectado en Europa por la expansión del nuevo cornavirus: el último balance de AFP arroja cifras que preocupan: 6387 personas tienen actualmente el Covid-19, mientras que 366 personas han fallecido producto del virus (131 de ellos mayores de 60 años).

En este escenario, Bárbara Facchetti, ciudadana italiana que se encuentra en Milán, conversó con RPP Noticias sobre las medidas que está tomando el Gobierno italiano para frenar la rápida expansión del nuevo coronavirus.

“La gente ahora está asustada de verdad, porque al principio estaban como ‘bueno, sí, a los jóvenes no les va a pasar nada’ (…), pero los números están subiendo cada día —de un día para otro: 1000 casos más—. La gente se está asustando y nos han dicho que nos quedemos en casa”, relató.

Asimismo, aseguró que las medidas de seguridad dispuestas recientemente por el Gobierno son “muy serias”, pues ordenan a la gente evitar cualquier desplazamiento, a menos que sea necesario por motivos de trabajo o salud.

“Si la gente tiene fiebre tienen que llamar al médico o quedarse en casa, y están suspendidos todos los eventos organizados (culturales, ferias, eventos deportivos). Han cerrado hasta los museos, los cines, las escuelas y las universidades. (…) En este momento cada uno tiene que cuidarse para protegerse, proteger a los otros y evitar que se extienda este coronavirus”, indicó.

¿QUÉ SE HIZO MAL EN ITALIA?

Al ser consultada sobre las razones por las cuales Italia es el país más afectado de Europa, la ciudadana aseguró que considera que las personas no se tomaron en serio las alertas iniciales.

“La gente en lugar de quedarse en su casa, protegerse y evitar al contagio, se fue a la montaña. (…) Ese es el problema: que la gente no tuvo mucho sentido común”, comentó.

Finalmente, Facchetti indicó que todos los centros que normalmente albergan a un gran número de personas han dejado de abrir sus puertas. “Se han muerto muchas personas y no han hecho funerales”, refirió.

Europa

Desde Milán, Bárbara Facchetti habla sobre la rápida expansión del nuevo coronavirus en el país europeo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA