Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

ONU advierte que no se podrá parar al coronavirus sin proporcionar agua a las personas vulnerables

Las personas usan mascarillas como prevención contra el COVID-19 mientras recolectan agua en bidones y baldes.
Las personas usan mascarillas como prevención contra el COVID-19 mientras recolectan agua en bidones y baldes. | Fuente: AFP

El grupo de expertos de la ONU pidió a los gobiernos medidas que garanticen el acceso "continuo" a agua y saneamiento y que impidan que las personas pobres se vuelvan "víctimas de un cícurlo vicioso" de enfermedad y vulnerabilidad.

Un grupo de expertos de Naciones Unidas advirtió este lunes de que la pandemia global del coronavirus no podrá pararse si no se proporciona agua a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

"Dado que lavarse las manos con jabón y agua limpia es vital en la lucha contra el COVID-19, los gobiernos de todo el mundo deben proporcionar un acceso continuo a suficiente agua a las poblaciones que viven en las condiciones más vulnerables", solicitaron los expertos de la ONU.

"La lucha mundial contra la pandemia tiene pocas posibilidades de éxito si la higiene personal, la principal medida para prevenir el contagio, no está al alcance de los 2,200 millones de personas que no tienen acceso a servicios de agua potable", agregaron.

En este sentido, también pidieron a los gobiernos que prohíban "de inmediato" los cortes de agua a las personas que no pueden pagar las facturas.

Asimismo, consideraron "esencial" que se proporcione agua "gratuita" mientras dure la crisis derivada de la pandemia global de COVID-19 a las personas "que viven en la pobreza y a las afectadas por las dificultades económicas que se avecinan". "Se debe obligar a los proveedores tanto públicos como privados a cumplir estas medidas fundamentales", aseveraron.

"Para las personas más privilegiadas, lavarse las manos con jabón y agua limpia -la principal defensa contra el virus- es un gesto sencillo. Pero para algunos grupos en todo el mundo es un lujo que no pueden permitirse", criticaron los expertos de Naciones Unidas.

Acciones de algunos gobiernos

Por otra parte, el grupo de expertos de la ONU acogió con beneplácito las medidas anunciadas por algunos gobiernos para mitigar el impacto de la pérdida de empleos que puede resultar de la pandemia, al tiempo que han pedido políticas para garantizar el acceso "continuo" a agua y saneamiento.

"Las personas que viven en asentamientos informales, las personas sin hogar, las poblaciones rurales, las mujeres, los niños y niñas, las personas mayores, las personas con discapacidad, las personas migrantes, las personas refugiadas y todos los demás grupos vulnerables a los efectos de la pandemia deben tener un acceso continuo a agua suficiente y asequible", subrayó el grupo.

"Sólo así podrán cumplir las recomendaciones de las instituciones sanitarias de mantener estrictas medidas de higiene", han apuntado los expertos de la ONU.

Asimismo, expresaron su preocupación por que las personas económicamente vulnerables se conviertan "en víctimas de un círculo vicioso". "El acceso limitado al agua las hace más propensas a infectarse", explicaron.

"La infección da lugar a enfermedades y medidas de aislamiento, lo que dificulta que las personas sin seguridad social sigan ganándose la vida. Así, su vulnerabilidad aumenta, lo que da lugar a un acceso aún más limitado al agua", remarcaron, antes de zanjar que "los gobiernos deben aplicar medidas para romper este ciclo".

(Europa Press)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA