Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

EE.UU. sobrepasa los siete millones de casos por coronavirus y alberga 21,6% del total mundial

EE.UU. pasa los siete millones de contagiados por el coronavirus.
EE.UU. pasa los siete millones de contagiados por el coronavirus. | Fuente: EFE

Los casos confirmados ascendieron a 7 005 746, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este penoso hito se da apenas dos días después de haber superado la barrera de las 200 000 muertes a causa de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos sobrepasó este viernes los siete millones de casos del nuevo coronavirus, apenas dos días después de haber superado la barrera de las 200 000 muertes a causa de la COVID-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Los casos confirmados ascendieron a 7 005 746, de acuerdo con la universidad estadounidense, que cifraba en 32,3 millones los contagiados en todo el mundo.

Con una población estimada en 331 millones de personas, Estados Unidos alberga ya 21,6 % del total de contagios en el mundo, seguido por la India (5 818 570 casos) y Brasil (4 657 702).

Las estadísticas señalan que hasta este viernes habían perdido la vida 984 906 personas en todo el mundo a causa de la COVID-19.

Estados Unidos también encabeza las estadísticas de decesos, con 203 240, según este recuento, que ubica en el segundo puesto a Brasil, con 139 808 fallecidos, y en tercer lugar la India, con 92.290.

 

Estados Unidos informó de su primer caso el 21 de enero pasado, con lo que ya suma 246 días desde la aparición en su territorio de la enfermedad, cuyas estadísticas globales encabeza desde hace meses.

El coronavirus ya ha matado a más personas en Estados Unidos que el total de estadounidenses que murieron en el campo de batalla durante las últimas cinco guerras: la guerra de Vietnam (1955-1975), la de Corea (1950-1953), la de Irak (2003-2011), la de Afganistán (2001-actualidad) y la del Golfo (1990-1991).

En esas cinco guerras combinadas 86 658 estadounidenses perdieron la vida, según el Servicio de Investigación del Congreso.

Nueva York se mantiene como el estado más afectado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33 102, más que en todo Perú, Francia o España.

Los contagios se concentran actualmente en estados como California (801 006), Texas (747 491) y Florida (695 887). Nueva York es cuarto en los registros de casos positivos, con 453 755.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA