Buscar

¿Aliado de Moscú?: se filtra conversación de enviado de Trump aconsejando a rusos cómo presentar su plan para Ucrania

 El Kremlin calificó de
El Kremlin calificó de "inaceptables" las filtraciones de sus conversaciones telefónicas con el enviado estadounidense, Steve Witkoff. | Fuente: Pexels/Referencial

Una filtración de Bloomberg revela cómo Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, aconsejó a asesores del Kremlin sobre cómo abordar al presidente estadounidense en negociaciones para un plan de paz en Ucrania, generando críticas y llamados a su destitución en el Congreso de EE.UU.

Washington ha sido sacudida por la filtración de conversaciones telefónicas que muestran al enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, asesorando a altos funcionarios rusos sobre cómo presentar un plan de paz para Ucrania a Donald Trump.

Según transcripciones publicadas este miércoles por Bloomberg, Witkoff sugirió a Yuri Ushakov, principal asesor de política exterior de Vladimir Putin, estrategias para una llamada entre Trump y Putin, incluyendo elogios por el acuerdo en Gaza y la propuesta de un plan similar de 20 puntos.

Esta revelación ha provocado reacciones de indignación en Ucrania y en miembros del Congreso estadounidense, quienes cuestionan la neutralidad de Witkoff en las negociaciones.

El plan de 28 puntos resultante, que refleja demandas rusas como concesiones territoriales en Donbás, ha sido presionado sobre Kiev, aunque modificado tras conversaciones recientes.

La filtración ofrece una visión inédita de las tácticas diplomáticas de Witkoff, quien en una llamada del 14 de octubre con Ushakov recomendó que Putin felicitara a Trump por el alto el fuego en Gaza como punto de entrada.

"Haría la llamada y simplemente reiteraría que felicita al presidente por este logro, que lo apoyó, que lo respetó, que es un hombre de paz y que está muy contento de haberlo visto suceder", dijo Witkoff, según la transcripción de Bloomberg.

Además, Witkoff expresó su convicción de que Rusia siempre ha deseado la paz y propuso elaborar un plan similar al de Gaza.

"Armamos un plan de Trump de 20 puntos que consistía en 20 puntos para la paz y estoy pensando que tal vez hagamos lo mismo contigo", agregó Witkoff en la conversación.

El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, aperece sentado a la derecha del secretario de Estado, Marco Rubio.
El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, aperece sentado a la derecha del secretario de Estado, Marco Rubio. | Fuente: EFE

Trump defendió a su enviado, calificando la interacción como una negociación estándar. "Tiene que convencer a Ucrania. Va a convencer a Rusia. Eso es lo que hace un negociador", declaró el mandatario a la prensa. 

El Kremlin, por su parte, minimizó la filtración, afirmando que no hay "nada particularmente alarmante" en ella y sugiriendo que busca perturbar las negociaciones.

Detalles de las conversaciones filtradas

En la llamada del 14 de octubre, que duró poco más de cinco minutos, Witkoff aconsejó a Ushakov sobre el timing de una conversación entre Trump y Putin, sugiriendo que ocurriera antes de la visita de Volodomir Zelenski a la Casa Blanca el 17 de octubre.

"Zelenski viene a la Casa Blanca el viernes", dijo Witkoff. "Iré porque me necesitan, pero creo que, si es posible, podemos hablar con su jefe antes de esa reunión del viernes". Ushakov preguntó si sería "útil" que Putin llamara a Trump, a lo que Witkoff respondió afirmativamente.

Una segunda conversación filtrada por Bloomberg, del 29 de octubre entre Ushakov y Kirill Dmitriev, otro asesor ruso, revela discusiones internas sobre cómo impulsar demandas maximalistas en el plan.

Ushakov abogó por pedir "el máximo" para evitar malinterpretaciones, mientras Dmitriev sugirió compartir un documento informal.

"Creo que simplemente elaboraremos este documento desde nuestra posición y lo haré circular informalmente, dejando claro que es todo informal. Y que hagan lo que quieran", dijo Dmitriev, según la transcripción.

En Ucrania, la filtración ha generado conmoción, con legisladores y soldados acusando a Witkoff de actuar como un socio del Kremlin.

Dmitriev también mencionó que confiaba en que Estados Unidos adoptaría algo similar, y que Ushakov podría discutirlo más tarde con "Steve".

Estas filtraciones, cuya autenticidad no ha sido negada por la Casa Blanca, coinciden con reportes del medio digital estadounidense Axios sobre una reunión entre Witkoff y Dmitriev en Miami alrededor del 24 al 26 de octubre, donde se habría gestado el plan de 28 puntos.

Cronología de los eventos clave

La secuencia de interacciones comienza con el éxito en Gaza, que Witkoff usó como modelo. El 13 de octubre, Trump se dirigió a la Knéset israelí tras la liberación de rehenes. Al día siguiente, ocurrió la llamada Witkoff-Ushakov.

El 16 de octubre, Trump y Putin hablaron durante dos horas y media, una conversación calificada por Trump como "muy productiva". Zelenski visitó la Casa Blanca el 17 de octubre, en un encuentro tenso donde Trump insistió en concesiones ucranianas.

Posteriormente, el plan de 28 puntos surgió a principios de noviembre, con Putin declarando que podría servir de base para un acuerdo. Trump anunció en Truth Social que el plan ha sido perfeccionado con aportes de ambas partes, con solo unos pocos puntos de desacuerdo pendientes.

Witkoff se reunirá con Putin en Moscú la próxima semana, según confirmó Ushakov a medios rusos.

Yuri Ushakov, asistente en política exterior del Kremlin, en el centro de la imagen.
Yuri Ushakov, asistente en política exterior del Kremlin, en el centro de la imagen. | Fuente: EFE

Reacciones en Ucrania y críticas a la neutralidad de Witkoff

En Ucrania, la filtración ha generado conmoción, con legisladores y soldados acusando a Witkoff de actuar como un socio del Kremlin.

"Esto demuestra que Witkoff se convirtió efectivamente en la clave del Kremlin para llegar a la Casa Blanca y, en este caso, está actuando más como un socio de Rusia que como un negociador neutral", dijo Volodymyr Ariev, legislador del partido Solidaridad Europea, a The Kyiv Independent

Oleksandr Merezhko, presidente de la comisión de asuntos exteriores del parlamento ucraniano, describió las acciones como una "conspiración" que desacredita a Trump y sugirió una investigación.

Un soldado de la 38ª Brigada de Infantería de Marina, citado por el diario ucraniano, calificó las revelaciones como "repugnantes", agregando que Witkoff está "enseñando a los asesinos cómo hablarle adecuadamente a Trump".

El plan inicial proponía que Ucrania retirara tropas de partes del Donbás no capturadas por Rusia, convirtiéndolas en una zona desmilitarizada reconocida como rusa, y concediendo control de facto sobre Crimea, Luhansk y Donetsk.

Tras presiones, incluyendo amenazas de suspender inteligencia estadounidense, el plan se ha moderado en conversaciones con el secretario de Estado Marco Rubio en Ginebra el último domingo. 

Respuestas en Estados Unidos y el Congreso

En Washington, republicanos como Don Bacon exigieron el despido de Witkoff. "Para quienes se oponen a la invasión rusa y desean que Ucrania prevalezca como un país soberano y democrático, es evidente que Witkoff favorece plenamente a los rusos. No se le puede confiar la dirección de estas negociaciones", escribió Bacon en X.

Brian Fitzpatrick lo llamó un "problema grave", mientras el demócrata Ted Lieu lo tildó de "verdadero traidor".

En tanto, Trump ha ordenado a Witkoff reunirse con Putin para finalizar el plan, y planea enviar al secretario del Ejército, Dan Driscoll, a Kiev. 

El origen de la filtración permanece incierto, con especulaciones sobre inteligencia estadounidense, ucraniana o incluso divisiones internas en Rusia, según un artículo de análisis de The Guardian.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA