Buscar

Poder Judicial leerá este jueves la sentencia a Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado

La Fiscalía pide 34 años de prisión o, alternativamente, 19 años y 30 días.
La Fiscalía pide 34 años de prisión o, alternativamente, 19 años y 30 días. | Fuente: Andina

El exmandatario enfrenta un pedido fiscal de 34 años de prisión por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. A partir de las 9.00 a.m., la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema también definirá la situación legal de los exministros Betssy Chávez y Aníbal Torres.

El Poder Judicial leerá este jueves, 27 de noviembre, la sentencia contra el expresidente Pedro Castillo Terrones por el fallido golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre de 2022.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema, presidida por el juez supremo José Neyra Flores e integrada por los magistrados Iván Guerrero López y Norma Carbajal Chávez, ha programado la lectura del fallo para las 9:00 a.m.

Durante la audiencia, que se espera sea extensa debido a la complejidad del caso, se determinará si el exmandatario es culpable de los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

Fiscalía pide 34 años de prisión

La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos ha solicitado una pena de 34 años de prisión -rebelión (25 años), abuso de autoridad (3 años) y grave perturbación de la tranquilidad pública (6 años)- para Castillo Terrones.

La tesis fiscal sostiene que el expresidente planificó y ejecutó la disolución inconstitucional del Congreso y la intervención del sistema de justicia, tal como lo anunció en su mensaje a la Nación, con el objetivo de instaurar un gobierno de excepción.

Uno de los elementos típicos para consumar el delito de rebelión es el alzamiento en armas, cuyo antecedente más significativo se remonta a la condena contra Antauro Humala por el 'caso Andahuaylazo'.

Por tanto, la sala deberá definir si un acto de habla es suficiente para configurar el elemento típico de alzamiento en armas. 

No obstante, amparada en el inciso 2 del artículo 387 del Código Procesal Penal, la Fiscalía solicitó, alternativamente, variar el tipo penal por conspiración para rebelión, delito por el que pide 19 años y 30 días, y agrega abuso de autoridad (10 meses y 15 días) y grave perturbación (6 años y 9 meses), por lo que la prognosis de la pena quedaría en 19 años y 30 días.

Betssy Chávez y Aníbal Torres

El fallo de hoy también decidirá la suerte de los exministros de Estado incluidos en la tesis fiscal sobre los hechos en el fallido intento de golpe de Estado.

Para la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez Chino el Ministerio Público ha solicitado 25 años de prisión. En el caso del exjefe del Gabinete y exasesor Aníbal Torres Vásquez la pena solicitada es de 15 años.

Asimismo, la sala se pronunciará sobre la responsabilidad de los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo), así como del general PNP Manuel Lozada.

El exmandatario seguirá la lectura de sentencia de manera virtual desde el penal de Barbadillo, donde cumple una orden de prisión preventiva.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP226 | INFORMES | Elecciones 2026: cinco precandidatos de zonas con alta de minería ilegal figuran en el REINFO

Precandidatos de las regiones más golpeadas por la minería ilegal figuran en el REINFO, el registro que permite operar a mineros informales. ¿Estamos frente a un posible conflicto de interés? Conozca los detalles de este hallazgo en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA