Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Reino Unido prevé "reducción significativa" en el suministro de vacunas contra la COVID-19

Un médico de la Royal Navy preparan jeringas antes de administrar inyecciones de la vacuna Oxford / AstraZeneca Covid-19 al público en un centro de vacunación establecido en el hipódromo de Bath en Bath, suroeste de Inglaterra.
Un médico de la Royal Navy preparan jeringas antes de administrar inyecciones de la vacuna Oxford / AstraZeneca Covid-19 al público en un centro de vacunación establecido en el hipódromo de Bath en Bath, suroeste de Inglaterra. | Fuente: AFP

El Ministerio de Salud del Reino Unido pidió a los centros de vacunación que no asignen nuevas citas para inocular dosis contra la COVID-19 entre el 1 y el 30 de abril debido a la reducción del suministro de vacunas.

El Reino Unido afronta una "reducción significativa" en el suministro de vacunas contra el nuevo coronavirus a partir del 29 de marzo, según una carta enviada por responsables del sistema de salud de Inglaterra (NHS England) a diversos centros de vacunación.

El documento, revelado por medios británicos y cuya autenticidad fue confirmada más tarde por el ministro de Sanidad, Matt Hancock, alerta de que el motivo de la disminución, que puede durar cuatro semanas, se debe a "reducciones en el suministro nacional entrante".

En la carta, se pide a los centros de vacunación que no asignen nuevas citas para inocular dosis contra la COVID-19 entre el 1 y el 30 de abril.

En una rueda de prensa, el ministro de Sanidad quitó hierro a esas advertencias y aseguró que se mantienen los objetivos previstos, por los cuales todos los mayores de 50 años habrán sido invitados a recibir una primera dosis a mediados del mes próximo.

"Suministro de vacunas siempre es irregular"

También recalcó que la población adulta del Reino Unido al completo habrá tenido la oportunidad de ser inmunizada contra la COVID-19 antes de que termine julio.

"El suministro de vacunas siempre es irregular y a menudo enviamos cartas técnicas al NHS (sistema nacional de salud) para explicar las subidas y bajadas del suministro en las siguientes semanas", respondió Hancock a una periodista que le cuestionó sobre el documento, que describió como una carta "estándar".

Según las últimas cifras oficiales, 25,27 millones de personas han recibido al menos una dosis de una vacuna contra la COVID-19 en el Reino Unido y 1,75 millones ya cuentan con las dos inyecciones preceptivas.

El ministro de Sanidad y el vice consejero médico para Inglaterra, Jonathan Van-Tam, subrayaron en la rueda de prensa que el programa de vacunación se va a centrar en las próximas semanas en asegurarse de que la menor cantidad posible de personas entre los grupos más vulnerables queda sin inmunizar.

Hancock fue cuestionado por las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que advirtió hoy de la necesidad de revisar si las exportaciones de vacunas a países con las campañas de inmunización más avanzadas "siguen siendo proporcionales".

"La vacuna de Oxford y AstraZeneca se produjo a partir de investigación financiada por el Gobierno británico, con decenas de millones de libras. Nosotros establecimos la cadena de suministros, no solo aquí, en el Reino Unido, sino que también ayudamos a establecer la cadena de suministros en la Unión Europea", adujo.

"Hemos firmado legalmente un contrato de entrega de las primeras 100 millones de dosis para nuestros ciudadanos, para las personas en el Reino Unido", agregó el ministro británico.

"El suministro de vacunas desde instalaciones de producción de la Unión Europea hacia el Reino Unido está cumpliendo con responsabilidades contractuales y esperamos totalmente que esos contratos se cumplan", recalcó Hancock.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": Un año después desde que se inició el estado de emergencia por el nuevo coronavirus, el Perú continúa con niveles bajos de vacunación a nivel de América Latina. Chile se ha convertido en el país con mayor número de vacunados, por encima de Estados Unidos. El Dr. Elmer Huerta comenta qué se debería hacer para poder subir estos indicadores. Hasta el momento contamos con 1 millón 167 mil vacunas, y llegamos al 0.4% de personas vacunadas.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA