Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford será testeada en Brasil

La aplicación de las vacunas está prevista para comenzar entre la segunda y la tercera semana de junio.
La aplicación de las vacunas está prevista para comenzar entre la segunda y la tercera semana de junio. | Fuente: AFP

La vacuna para la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca será testada en junio en Brasil, en donde serán reclutados dos mil voluntarios. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vacuna para la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca será testeada en junio en Brasil, informó el miércoles la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), a cargo de coordinar el estudio.

Brasil, donde serán reclutados dos mil voluntarios, será el primer país fuera del Reino Unido en participar en esta fase de prueba, destacó la Unifesp en un comunicado.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó el estudio la noche del martes y esta semana debe comenzar la selección de voluntarios en Sao Paulo y Rio de Janeiro

"Podrán postularse personas entre 18 y 55 años, profesionales del área de la salud y personas con altas probabilidades de infección, que trabajan en sectores como limpieza y apoyo en las estructuras que están atendiendo a los pacientes con COVID-19", dijo a la AFP la rectora de la Unifesp, Soraya Smaili.

La aplicación de las vacunas está prevista para comenzar entre la segunda y la tercera semana de junio. El plazo para observar el resultado es de aproximadamente doce meses, "por tratarse de una situación emergencial", aclaró la rectora Smaili, acotando que "normalmente sería de 12 a 18 meses".

La vacuna, que está en fase dos, será testada también en otros países que están en fase de análisis y aprobación. "Los resultados de esos test serán primordiales para el registro de la vacuna en el Reino Unido, previsto para el final de este año. Sin embargo, el registro formal debe ocurrir sólo cuando terminen los estudios realizados en todos los países participantes", indicó la Unifesp.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA