Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se confirma la primera muerte por coronavirus en Hong Kong

Pasajeros usan mascarillas mientras se preparan para abordar un tren con destino a Hong Kong.
Pasajeros usan mascarillas mientras se preparan para abordar un tren con destino a Hong Kong. | Fuente: EFE | Fotógrafo: JEROME FAVRE

El Centro de Protección Sanitario de Hong Kong informó que la víctima, que tenía problemas de salud desde hacía tiempo, había viajado a la ciudad china de Wuhan el pasado 21 de enero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de la ciudad semiautónoma china de Hong Kong confirmaron la muerte este martes de un hombre que había contraído el nuevo coronavirus que surgió en Wuhan, lo que supone el primer fallecimiento por la epidemia que se produce en la excolonia británica.

La víctima es un hombre de 39 años que ingresó en el Hospital Princess Margaret y falleció hoy por la mañana tras sufrir una insuficiencia cardiaca, informó el centro sanitario.

Según el Centro de Protección Sanitario de Hong Kong, el hombre, que tenía problemas de salud desde hacía tiempo, había viajado a la ciudad china de Wuhan, foco de la epidemia, el pasado 21 de enero y regresó a Hong Kong en tren dos días después.

Tras presentar síntomas de fiebre el día 31, fue ingresado en el Hospital Queen Elizabeth, donde le diagnosticaron que estaba infectado por el virus.

Entretanto, el Ejecutivo hongkonés decidió el lunes el cierre de cuatro puntos fronterizos con la China continental para prevenir contagios mientras un millar de trabajadores sanitarios comenzaron una huelga para forzar al Gobierno local a que selle completamente la frontera con la República Popular.

Más de 400 muertes en China

Asimismo, el número de muertos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan aumentó hoy a 425 personas, de entre los 20,438 contagios diagnosticados en China, informó la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.

Esto supone un incremento de 64 muertes, 3,235 contagios y 157 curados respecto al parte emitido el día anterior.

Los 64 fallecimientos tuvieron lugar en la provincia de Hubei, de la que es capital Wuhan, epicentro del brote y que permanece en cuarentena 'de facto' desde el pasado 23 de enero.

Hasta la fecha, todos los decesos menos uno -ocurrido el pasado fin de semana en Filipinas- se han producido en China, y aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

(EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA