Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

¡A cuidarse! Estudio concluye que baja radiación solar favorece a la propagación del coronavirus

Es importante subrayar que la radiación UV es solo un factor. Las medidas de distanciamiento y aislamiento son claves para evitar la propagación del virus.
Es importante subrayar que la radiación UV es solo un factor. Las medidas de distanciamiento y aislamiento son claves para evitar la propagación del virus. | Fuente: Andina

El hemisferio sur será ahora el que presente una menor radiación UV por la llegada del invierno. Esto podría favorecer a la propagación del COVID-19

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por el experto en cambio climático y docente de la Universidad de Santiago de Chile, Raúl Cordero, concluye en que hay una correlación entre la alta radiación UV y la presencia del nuevo coronavirus SARS CoV-2.

La investigación revela, a partir de ensayos en laboratorios y estudios internacionales, que el nuevo coronavirus es vulnerable a determinados factores climáticos, entre ellos la alata radiación UV.

"Las regiones en las que la dosis diaria de radiación solar UV-B fue relativamente alta durante el último mes, han presentado un menor avance de la enfermedad y un número significativamente más bajo de víctimas mortales”, detalla el investigador al diario La Tercera.

 

Cuadro comparativo entre dosis diaria de radiación UV y mortalidad por millón de habitantes.
Cuadro comparativo entre dosis diaria de radiación UV y mortalidad por millón de habitantes. | Fuente: Raúl Cordero

La presencia de una mayor radiación UV se muestra en verano y primavera, por lo que la presencia del otoño y la llegada del invierno en el hemisferio sur podrían favorecer la propagación del virus.

"El clima puede ayudar o perjudicar la propagación de la enfermedad, pero su efecto no se compara con el de factores claves como el distanciamiento social. Sin distanciamiento social no hay manera de contener el virus”, comenta Cordero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA