Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

La gravedad del coronavirus aumenta en pacientes con obesidad leve, según un estudio

El estudio aún se encuentra en la fecha de pre publicación.
El estudio aún se encuentra en la fecha de pre publicación. | Fuente: Flickr

Los resultados de la prepublicación de un estudio mostraron que el riesgo de desarrollar síntomas graves o morir por COVID-19 es mayor en personas con un índice de masa corporal mayor a 30. 

Un estudio que se publicará en el European Journal of Endocrinology asegura que el riesgo de una mayor gravedad o muerte por COVID-19 es mayor en personas con obesidad leve.

Los resultados de la investigación mostraron que el Índice de Masa Corporal mayor de 30 de asoció con un riesgo significativamente mayor de insuficiencia respiratoria, ingreso a las unidades de cuidados intensivos y muerte en pacientes de coronavirus, independientemente del sexo, la edad y otras enfermedades asociadas.

Actualmente, las pautas para identificar a las personas con mayor riesgo en el Reino Unido se establecen en un índice de masa corporal de 40, sin embargo, estos datos sugieren que las personas con un IMC mayor de 30 también deben ser consideradas como de riesgo.

El doctor Matteo Rottoli y otros expertos de la Universidad Alma Mater Studiorum de Bolonia (Italia) analizaron los resultados de casi 500 pacientes hospitalizados con el virus y descubrieron que la obesidad se asociaba con un riesgo significativo de mayor gravedad de muerte y también que cualquier IMC superior a 30 estaba asociado con resultados adversos.

“Nuestro estudio mostró que cualquier grado de obesidad está asociado con la enfermedad grave por COVID-19 y sugiere que las personas con obesidad leve también deben ser identificadas como una población en riesgo”, señaló Rottoli.

La causa entre esta asociación no se ha explicado aún, por lo que el siguiente paso en las investigaciones sería comprender cómo las alteraciones de la función pulmonar y los estados inflamatorios crónicos se relacionan con la obesidad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA