Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La gravedad del coronavirus aumenta en pacientes con obesidad leve, según un estudio

El estudio aún se encuentra en la fecha de pre publicación.
El estudio aún se encuentra en la fecha de pre publicación. | Fuente: Flickr

Los resultados de la prepublicación de un estudio mostraron que el riesgo de desarrollar síntomas graves o morir por COVID-19 es mayor en personas con un índice de masa corporal mayor a 30. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio que se publicará en el European Journal of Endocrinology asegura que el riesgo de una mayor gravedad o muerte por COVID-19 es mayor en personas con obesidad leve.

Los resultados de la investigación mostraron que el Índice de Masa Corporal mayor de 30 de asoció con un riesgo significativamente mayor de insuficiencia respiratoria, ingreso a las unidades de cuidados intensivos y muerte en pacientes de coronavirus, independientemente del sexo, la edad y otras enfermedades asociadas.

Actualmente, las pautas para identificar a las personas con mayor riesgo en el Reino Unido se establecen en un índice de masa corporal de 40, sin embargo, estos datos sugieren que las personas con un IMC mayor de 30 también deben ser consideradas como de riesgo.

El doctor Matteo Rottoli y otros expertos de la Universidad Alma Mater Studiorum de Bolonia (Italia) analizaron los resultados de casi 500 pacientes hospitalizados con el virus y descubrieron que la obesidad se asociaba con un riesgo significativo de mayor gravedad de muerte y también que cualquier IMC superior a 30 estaba asociado con resultados adversos.

“Nuestro estudio mostró que cualquier grado de obesidad está asociado con la enfermedad grave por COVID-19 y sugiere que las personas con obesidad leve también deben ser identificadas como una población en riesgo”, señaló Rottoli.

La causa entre esta asociación no se ha explicado aún, por lo que el siguiente paso en las investigaciones sería comprender cómo las alteraciones de la función pulmonar y los estados inflamatorios crónicos se relacionan con la obesidad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA