Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Cuba tilda de "sesgados" y "excluyentes" algunos de los acuerdos de la IX Cumbre de las Américas

Cuba consideró que los planes de acción de la Cumbre de las Américas eran excluyentes y sesgados
Cuba consideró que los planes de acción de la Cumbre de las Américas eran excluyentes y sesgados | Fuente: EFE | Fotógrafo: Alejandro Azcuy

El régimen cubano señaló que algunos de los planes de acción son "desbalanceados y sesgados" y que no reconocen "el derecho inalienable" de cada país a "elegir su sistema político".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, descalificó este sábado algunos de los acuerdos de la finalizada IX Cumbre de las Américas, de la que su pais fue excluido junto a Venezuela y Nicaragua.

El plan de acción sobre Gobernabilidad Democrática adoptado es, en su opinión, "desbalanceado y sesgado", y "desconoce diversidad y pluralidad política y social de nuestra región", escribió el canciller en Twitter.

Rodríguez añadió que "no existe un único modelo de democracia y debe respetarse el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural", tal y como "reconocen ONU y Celac" (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Acusa criterios excluyentes

En cuanto al plan de acción hemisférico sobre Salud y Resiliencia, el jefe de la diplomacia cubana subrayó que "se vuelve ineficaz" por ser "excluyente".

"La actuación coordinada de todos los Estados es primordial para mejorar la salud y el bienestar de nuestros pueblos", señaló Rodríguez.

Asimismo, refirió que la falta de "recursos financieros nuevos y adicionales" hacen "imposible la implementación de Nuestro futuro sostenible y verde", una iniciativa de la cumbre que combina desarrollo y sostenibilidad.

"Entretanto, EE.UU. destina más de 800.000 millones de dólares a industria armamentista", agregó.

Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, habían criticado en la víspera el foro regional por considerarlo "excluyente".

La IX Cumbre de las Américas finalizó este viernes en Los Ángeles con críticas a la decisión de Estados Unidos de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, por considerarlos antidemocráticos, y el impulso a un pacto migratorio regional. (EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA