Comparte esta noticia
Día de Pi | Es así como la NASA utiliza el número π en su labor diaria

MIRAR ENTRE LAS NUBES DE JÚPITER. Los científicos de la NASA usan Pi en combinación con los datos del sensor de la nave espacial Juno para estimar el volumen de materiales en la atmósfera del planeta. Fuente: NASA

REVELANDO DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS PLANETAS Y ASTEROIDES. Pi es tan útil que se usa para determinar el volumen de planetas rocosos y asteroides. El volumen, junto con la masa del cuerpo celeste, permiten saber su densidad. La densidad del hielo y metales son conocidos y esto permite hacer suposiciones sobre de qué podría estar compuesto el planeta. Fuente: NASA

REVELAR EL PASADO DE LOS CRÁTERES. Si se utiliza Pi, el perímetro del cráter y su área, los geólogos planetarios pueden encontrar pistas sobre cómo se formó el cráter. Fuente: NASA

MIDIENDO EL TAMAÑA DE CORAZÓN DE PLUTÓN. Los cinetíficos utilizan Pi para determinar el tamaño de las características en la superficie. No solo para el planeta en conjunto, sino también para cráteres. En fin, un poco de cálculo y trigonometrían solucionan muchas dudas en el espacio. Fuente: NASA

ALIMENTANDO A LAS NAVES ESPACIALES. Los ingenieros de la NASA utilizan Pi para determinar cuánto combustible está disponible en los tanques de las naves espaciales. ¿Por qué? Porque los tanques generalmente son esféricos. Fuente: NASA

INVESTIGAR EL HIERLO EN EL ESPACIO. Los científicos de la NASA utilizan Pi para calcular el ancho del haz de los láseres que son usados para tomar muestras de hielo y entender cuánta energía está golpeando cada una de estas muestras.Fuente: NASA

MANTENER GIRANDO LAS RUEDAS DE LOS ROVERS. Pi se utiliza para medir la distancia que debe recorrer un rover con cada rotación de la rueda. Al medir la distancia de una marca de rueda a otra, los conductores de estos robots pueden determinar si las ruedas se están deslizando o si han recorrido la distancia esperada. Fuente: NASA

COMUNICARSE CON NAVES ESPACIALES. La Deep Space Network (DSN) es la red de antenas de la NASA ubicadas en diversas partes del planeta las cuáles sirven para comunicarse con las naves espaciales. Los ingenieros de NASA utilizan Pi en las ecuaciones necesarias para enviar mensajes y procesar los recibidos. Fuente: NASA

LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS EN MARTE. Las ondas sísimicas viajan desde el epicentro en todas las direcciones de Marte (es decir, en forma circular) estas son medidas por el aterrizador Insight de la NASA que con la ayuda de Pi, puede determinar la hora en la que ocurrió el sismo. Fuente: NASA

DESCUBRIENDO PLANETAS POTENCIALMENTE HABITABLES. Los científicos e investigadores de la NASA utilizan Pi para determinar los bordes internos y externos de la zona habitable alredor de una estrella. Si se combina Pi con la Segunda Ley de Kepler (Las áreas barridas por un radio vector con origen en una estrella y destino un planeta, barren áreas iguales en tiempos iguales) se podrá conocer cuánto tiempo le toma al exoplaneta hacer su órbita completa. Fuente: NASA

ATERRIZANDO EN MARTE. Pi es útil para estimar la incertidumbre en la posición en la que aterrizará un vehículo rover en el 'Planeta rojo'. Aterrizar en Marte es un incertidumbre. Hay que tomar en cuenta el viento, la posición de la nave, la velocidad, entre otros. Pi ayuda en estos cálculos.Fuente: NASA

PARACAIDISMO EN MARTE. Pi ayuda a los ingenieros a determinar qué tan grande debe ser el paracaídas para generar la resistencia necesaria para reducir la velocidad.Fuente: NASA